El supuesto aumento del sueldo mínimo de 50%, que elevaría el ingreso básico de Bs. 1.200.000 a Bs. 1.800.000, menos de un dólar, es rechazado por la Federación de Trabajadores de Miranda.
“Ese monto es irrisorio, insufiente, no alcanza ni siquiera para comprar un caramelo. El Gobierno nacional continúa con su política de mantener un mísero salario”, declaró Carlos Pinto, secretario de Organización del gremio.
Dijo que cada que hay ajustes se disparan los precios de los alimentos, bienes y servicios y la inflación. “Además implica más devaluación. Ya el bolívar desapareció en Venezuela, lamentablemente”.
“Anteriormente los que hoy día ostentan el poder odiaba todo lo que fuese americano, pero actualmente el dólar se ha convertido en una bendición para ellos. Dolarizaron la economía, el comercio, menos los salarios”, destacó.
Pidió la aplicación del artículo 91 de la Constitución, que dice que “todo trabajador tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas, sociales e intelecutales”.
Además abogó por un acuerdo entre el Ejecutivo, la clase trabajadora y los empresarios. “Mientras se tomen decisiones unilaterales o se excluyan a algunas de las partes, esto no nos va a llevar a un feliz término”./RP