En varios apartamentos se ha ido desprendiendo parte del friso
MARIBEL SÁNCHEZ
“Estamos muy preocupados por las condiciones en las que se encuentran las fachadas y terrazas de varios de los edificios. Las filtraciones están causando serios estragos en varios de los apartamentos”.
Tal declaración pertenece a Xiorelys León, ante el evidente estado de deterioro que lucen desde hace varios meses los edificios que integran la urbanización Raúl Leoni, mejor conocida como El Barbecho; la cual comprende 16 bloques pequeños y dos súper bloques, que albergan un total de 357 inmuebles.
Aseguró que durante la primera administración de Henrique Capriles como gobernador de Miranda, se realizó una jornada de pintura y recuperación de fachadas a todos los edificios; pero que el tiempo ha transcurrido y con él se han hecho sentir sus embates, deteriorando progresivamente las estructuras.
“Las terrazas más afectadas son bloque 7 (edificio 1), bloque 2 (edificio 3), bloque 1 (edificio 2). Esta semana, con la llovedera, se inundó el bloque 3 (edificio 4), bajó agua impresionantemente por las escaleras. Las fachadas también van en franco deterioro, pero nos urge la impermeabilización porque representa un peligro para los propietarios en los últimos pisos”.
En uno de los apartamentos del último piso, bloque dos, edificio tres, se comenzó a desprender parte del friso en las habitaciones y quedó una enorme tronera que va a seguir carcomiéndose.
Los que viven ahí, por suerte no estaban en el sitio al momento de ese desprendimiento. Ellos no tienen recursos para reparar un daño de tal magnitud.
“Varios apartamentos están en esa misma situación o con la misma amenaza, a otros se les ha caído parte del friso en las paredes de los pasillos externos; en tanto que a unos cuantos se les está pelando la pintura y otros más se les ven agrietadas las fachadas”.
Vías principales en penumbras
María Cabrales, lugareña, se refirió a otro grave problema que les trae también pensativos. “El alumbrado público es bastante deficiente en la vía principal, la plaza está iluminada porque los vecinos siempre nos organizamos para comprar faros y mantener esos espacios de la mejor manera”.
Recientemente realizaron un requerimiento a Corpoelec y que ellos respondieron de inmediato, pero para apoyar solo con tres luminarias, por lo que esta semana decidieron montar entre los vecinos, un faro de 400 vatios para reforzar.
Trámite engorroso
Emilio Flores, residente del bloque 7, argumentó que en la urbanización no cuentan con consejo comunal, “ante esta situación, a los administradores de los diferentes edificios nos recomendaron, desde la Alcaldía de Guaicaipuro, que registráramos las juntas de condominio para luego solicitar un crédito por Banavih. Lastimosamente eso implica un largo y engorroso papeleo, además una inversión monetaria de la que actualmente no disponemos”.
Los condominios existentes están integrados por vecinos colaboradores que se rigen por asambleas para un bien común; “se ocupan del mantenimiento de áreas y pago del servicio eléctrico, pura voluntad y corazón por nuestro querido Barbecho”./rp