Periodismo de Soluciones

Fisioterapia presenta beneficios a pacientes con Covid-19

Physiotherapy Knee Injury Rehab And Massage With Face Mask

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

“Terapias efectivas” están orientadas a mejorías respiratorias

DORIANA BORREGO

La fisioterapeuta, Ariana Montilla, informó que el rendimiento de la fisioterapia en pacientes diagnosticados con coronavirus es efectivo.

“La fisioterapia puede ser beneficiosa en el tratamiento respiratorio y la rehabilitación física en pacientes contagiados por el Covid-19. La atención debe estar presente en individuos que atraviesan una fase aguda o en pacientes en ingreso hospitalario o en la UCI, de esta manera, existe una fase de recuperación dirigida a terapias de mejoría directa a las secuelas ocasionadas por el virus al que se enfrenta el planeta”.

Afirmó que “Conocemos que la función pulmonar es la mayor afectada por este virus.  El confinamiento y el posible ingreso hospitalario, aunado a la falta de movilizaciones y a la disminución de la actividad física diaria, puede traer consecuencias a la capacidad funcional normal de los pulmones”.

Sostuvo que la rehabilitación muscular después de lidiar con este virus facilita el proceso de reinserción a la sociedad. “Estas recomendaciones van dirigidas a personas que padecen Covid-19 porque se encuentran en un periodo de recuperación, aunque sigan en situación de confinamiento. Son recomendaciones generales que se deben considerar individualmente en función a la situación de cada una de las personas que fueron afectadas por este virus”.

Las alternativas de recuperación varían en base a las necesidades de cada uno. “Existen múltiples técnicas de fisioterapia respiratoria, sin embargo, entre las más recomendadas ante este padecimiento se encuentran los ejercicios respiratorios para restablecer el patrón ventilatorio y el volumen pulmonar. Estos ejercicios tienen como objetivo mejorar la función del pulmón y el patrón ventilatorio”.

Resaltó que la estimulación al sistema respiratorio facilita la recuperación total del organismo. “Constantemente son implementadas las respiraciones abdominales o diafragmáticas además de las respiraciones costales. Se recomienda la inclusión de dispositivos utilizados para incentivar o animar al paciente a realizar inspiraciones largas y profundas además de conseguir aumentar el volumen pulmonar. Este instrumento recibe el nombre de inspirómetro y funciona como un incentivo de tipo volumétrico. Es aconsejable realizar ejercicios físicos para la readaptación de las actividades de la vida diaria después de vencer al covid-19”.

Cada uno debe tomar en cuenta el estado de su cuerpo; conocer las capacidades de su organismo con la finalidad de evitar su esfuerzo excesivo puede hacer la diferencia ante una recuperación saludable, eficaz y sin complicaciones, mantener un monitoreo respiratorio constante disminuye las posibilidades de fallas respiratorias asociadas al coronavirus.

La calma debe reinar ante la presencia de este agente externo en el cuerpo. Entrar en pánico no traerá efectos positivos a quién padezca este virus, por ello, estos ejercicios de respiración también cuentan con la capacidad de generar calma en el paciente, sin embargo, el cambio debe iniciar en ellos con un cambio en el estilo de vida que permita el descanso de su sistema respiratorio, evitando agitaciones innecesarias. /ya

Noticias relacionadas