Los Hogares Mirandinos, se han convertido en algo más que un cuidado integral para los niños que asisten a estos espacios, sino que además ha ampliado su atención a la comunidad, a través de los talleres de “Come Sano y Alternativo” y la campaña Empápate.
Eduardo Rengifo, presidente del Fondo Social Miranda, explicó que en el caso de los foros nutricionales, la idea arrancó desde el ajuste que se hizo en el menú que ofrecían a los niños. “En vista de la crisis que vive el país, debimos crear varios menús alternativos con productos económicos que aportaran las calorías necesarias durante el día”.
Asimismo, destacó que actualmente estos menús son compartidos con los mirandinos en los foros que dictan en las comunidades. “En estos talleres, les explicamos que fácilmente pueden desayunar una arepa a base de ocumo como sustituto del maíz. Y les vamos diciendo paso a paso como prepararlos. Además de la tradicional arepa, hemos consolidado otras recetas para el almuerzo y la cena”.
Por otra parte, destacó que recientemente, desarrollaron una campaña educativa para padres, mediante la cual, ofrecen algunos consejos que les permitan fortalecer la relación con sus hijos. “Los lazos entre padres e hijos son algo que no se puede romper, sino por el contrario, es algo que debe crecer con el pasar del tiempo. Sobre todo en estas edades donde los niños se forman como individuos, que imitan conductas de sus familiares y que crean sus recuerdos”.
Igualmente, detalló que esta campaña incluye encuentros recreativos y deportivos para que los niños puedan compartir con sus padres. Detalló que el primero se realizará próximamente en la ciudad de Los Teques, con representantes de los Hogares Mirandinos, ubicados en esa parroquia.