“El cochinito” es la única forma de ahorrar que tienen muchos mirandinos
En un país donde la economía es inestable, crear un fondo de ahorro puede sonar como misión imposible, pero no lo es. Mariana Delgado, profesional de los Altos Mirandinos lo demuestra: con $300 guardados, ha sorteado emergencias que van desde medicamentos para sus mascotas hasta cubrir atrasos en pagos quincenales. “Sin ese fondo, no sé cómo hubiéramos hecho”, contó a Avance. Y es que, aunque sean $100, tener algo guardado es un salvavidas.
¿Por qué es tan importante? Porque en Venezuela los imprevistos no avisan. Un medicamento, una reparación o un atraso en el pago pueden desbalancear todo. Entrevistados que probaron con el fondo de ahorro, diciendo consejos de motivadores o por evitar volver a quedarse en cero, aconsejan que, un fondo de emergencia, aunque pequeño, te da tranquilidad ante lo inesperado.
El salario mínimo sigue en 130 bolívares (1,5$ al mes), y aunque el presidente Nicolás Maduro anunció un aumento del ingreso mínimo integral a $160, en vísperas al Día del Trabajador, esto beneficia sólo a empleados públicos, sin incidencias en prestaciones. La canasta alimentaria, según Cendas, superó los $526 en marzo. Estas son algunas de las razones por la que muchos se las ingenian, algunos haciendo los conocidos “san” para poder ahorrar y otros con estos métodos de ahorro ante la incertidumbre.