Liceo Militar Pedro María Ochoa Morales recibe nuevo director
La misión principal de la Unidad Educativa Militar Pedro María Ochoa Morales (PMOM) es impartir educación inicial, media y diversificada de forma integral, bajo una formación académica y militar. De acuerdo con los lineamientos que rigen la institución, se establece el cambio de directiva cada dos años, por ello dio la bienvenida para este nuevo año escolar al Coronel Raúl Alexander Millán Villahermosa, quien aseguró que continuará formando ciudadanos disciplinados con valores, ética y excelencia educativa.
-¿Qué diferencia al PMOM de otros centros educativos?
-La disciplina y el respeto, estos son unos de nuestros pilares fundamentales, bajo las líneas generales que nos emite el Ministerio de Educación y de la Defensa. Por ser un liceo militar, tenemos la misión de inculcarle valores a los muchachos durante todo el trayecto educativo, de manera que cuando salga de la institución tengan un buen patrón de conducta.
-Una vez que culminan sus estudios de bachillerato, ¿les brindan la oportunidad de seguir la línea de educación militar?
-Sí, tienen la ventaja de continuar y les haría más fácil el proceso de adaptación, ya que han adquirido una formación militar, lo que les otorga ya un 50% de conocimiento y les facilita continuar en cualquier Escuela de Tropa, Institutos Militares o Escuelas de Guardias Nacionales. Esto es un trampolín para ellos.
-¿Cómo es el proceso de adaptación de quienes ingresan?
-Primero, se les ofrece un propedéutico de un mes, donde pasan por un proceso de adaptación, se les enseña formación, a seguir orientaciones por los de mayor rango, entre otras directrices. Esto nos permite filtrar a los muchachos y saber quienes tienen vocación.
-¿Cómo está conformado el cuerpo docente?
-Tenemos un personal amplio, algunos están contratados por el Ministerio de Educación y otros por la Fuerza Armada. También tenemos profesionales militares, preparados en el área de docencia, que hacen vida militar en la institución y forman parte del conglomerado de docentes.
-¿De cuánto es la matrícula actual del colegio?
-Tenemos 780 alumnos, distribuidos en preescolar, primaria y secundaria.
-¿Qué proyectos ofrecen a los estudiantes en cuanto materia cultural, social y deportiva?
-Aquí les ofrecemos todo, tenemos departamentos de cultura, informática y actualmente vamos a inaugurar unos salones virtuales de informática para primaría. En cuanto a deporte, les ofrecemos todas las disciplinas.
-¿Brindan preparación adicional a los docentes?
-Sí, en la parte militar ellos tienen su ciclo de preparación, donde realizan maestrías y diplomados que ofrece la Fuerza Armada, mediante un plan de entrenamiento. En la parte civil, la institución ofrece talleres y cursos que les ayudan en su formación.
-¿Es la primera vez que asume la dirección de una institución educativa militar?
-Como director sí, pero he trabajado en varias escuelas de la Guardia Nacional.
-¿Por qué se da el cambio de director?
– Responde a una programación que lleva una serie de lineamientos, relacionados con los relevos, bien sean operativos o administrativos.
-¿Cuáles son sus objetivos al tomar las riendas de la dirección del liceo?
-Formar bachilleres con las mejores condiciones, físicas, intelectuales y morales. Reforzar los valores para que sean ciudadanos, que una vez egresados, se reinserten en la sociedad como excelentes profesionales y que proyecten el nombre de la institución a la cual pertenecieron./cg/Foto: Web