“Se cumplen 365 días de mucho trabajo y aprendizajes”
ARTURO TOVAR
El alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, ofreció un balance de gestión del primer año al frente del gobierno municipal durante la presentación del Plan de Desarrollo Municipal 2021 – 2025; asimismo, hizo anuncios importantes, como la expropiación de los terrenos cercanos al parque Gustavo Knoop.
“Se recuperarán los espacios adyacentes al parque Los Coquitos, no podemos permitir que a nuestra ciudad se le sigan limitando los espacios públicos. Ahí no vamos a permitir ningún centro comercial, son espacios de nuestro parque”, sentenció.
Indicó que con esta medida se anexará “ese terreno para poder ampliar nuestro pulmón vegetal, y empezar a darle una utilidad distinta a ese espacio que tiene muchos años ocasionando inconvenientes a la parroquia”
Por otra parte, destacó el trabajo que se ha venido haciendo en materia de servicios públicos, puntualizó que se ha tomado como prioridad el tema del agua, por lo cual el municipio ahora cuenta con 16 nuevos pozos activos y 322 mejoras al sistema de acueductos, que permite la regularización del suministro del vital líquido en las distintas comunidades. En materia de alumbrado público dijo que, a través del trabajo de Serviguaicaipuro, se han sustituido 1.664 luminarias, tanto en las comunidades como en calles y avenidas de la jurisdicción.
A nivel de vialidad, señaló que cinco fallas de borde fueron rehabilitadas y se ejecutaron 106 labores de mejoras viales, además de los trabajos de asfaltado con 7.758 toneladas aplicadas.
De 2.990 a 5.518 contribuyentes en un año
En materia tributaria se registran avances, con 5.518 contribuyentes en comparación a diciembre de 2021, cuando el municipio contaba con 2.990, lo que ha permitido incrementar la recaudación de impuestos, que van dirigidos a las distintas obras municipales. También resaltó que la aplicación Guaica App ya cuenta con más de 1.200 descargas.
Respecto al área de Economía Productiva, afirmó que se ha registrado avances positivos con la realización de 1.245 mercados comunitarios desplegados en las siete parroquias, los cuales benefician a las familias guaicaipureñas con la venta de productos alimenticios a bajos precios. Manifestó que el aporte que realizan los emprendedores y empresarios para el desarrollo económico del municipio, ha sido vital, ejemplo de ello fue la Expo Guaicaipuro Potencia 2022, que agrupó a 176 expositores en cuatro días de jornada, logrando la asistencia masiva de más de 25.000 personas.
Hablando de Seguridad Ciudadana, se refirió a la creación de la Sala Situacional que opera las 24 horas del día de manera articulada con los distintos organismos de seguridad y prevención municipales, regionales y nacionales. Resaltó la incorporación de siete nuevas patrullas de Poliguaicaipuro, que suman nueve en total, así como 16 motos activas, 10 bicicletas, cuatro scooters y una capacidad de fuerza de 200 funcionarios policiales.
“Ha sido un año de mucho trabajo, donde no solo hemos atendido las principales necesidades de nuestro pueblo, sino también hemos aprendido de eso para ejecutar acciones que nos permitan cambiar el rostro a nuestro municipio Guaicaipuro. Seguro estoy que seguiremos avanzando, con ese apoyo y esa confianza que nuestra gente ha depositado en nosotros para lograr la ciudad capital que todos queremos”, concluyó.