Periodismo de Soluciones

Freddy Bernal: Si atacan a Venezuela van a conocer lo que es una guerra

1 Freddy Bernal

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Freddy Bernal, el protector del estado Táchira

El protector del estado Táchira, Feddy Bernal, conversó este domingo en el programa José Vicente Hoy con respecto al escenario producido en la frontera colombo-venezolana como secuela de los conciertos que se llevaron a cabo en el puente Las Tienditas, también hizo referencia al intento de ingresar ayuda humanitaria al país por parte del presidente de la AN, Juan Guaidó apoyado por el jefe de Estado neogranadino Iván Duque el 23 de febrero.

Con respecto al concierto “Venezuela Aid Live” dijo que “planificaron “un concierto de 70 millones de dólares, con publicidad abrumadora en el mundo y para el que pagaron por la asistencia de ciudadanos” aseveró y precisó que pese a que “pretendía concentrar 500 mil personas no pasaron de 10 mil”. No obstante, comparó que la concentración realizada por el gobierno nacional, denominada “Para la Guerra Nada”, logró reunir “15 mil personas contabilizadas que se movieron para defender la patria, la soberanía y las conquistas de la Revolución”, detalló Bernal y destacó que allí “a nadie se le ofreció un céntimo para decir presente”.

“La batalla de los puentes fue victoriosa para la Revolución, sostuvo que cuando revisaron los camiones que se suponía transportaban la asistencia para los venezolanos encontraron “escudos, cascos, pitos derretidos y gran cantidad de cables: pertrechos para armar lo que ellos llaman la resistencia”, detalló.

En ese sentido, calificó las acciones de los cuerpos de seguridad como “un acto de heroísmo” pues aseguró que “dirigentes estudiantiles y nacionales acompañados por la GNB y la PNB tuvieron que enfrentar una feroz agresión”.

Rusia asegura que impedirá intervención militar

La presidenta del Senado ruso, Valentina Matviyenko, se reunió este domingo con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, a la que aseguró que Moscú hará todo lo posible para impedir una intervención militar de Estados Unidos en el país latinoamericano.

“Nos preocupa en gran medida que Estados Unidos pueda realizar cualquier provocación para que se derrame sangre y encontrar así una excusa y un motivo para intervenir en Venezuela. Pero nosotros haremos todo lo posible para que esto no ocurra”, dijo Matviyenko, reseñada por la agencia Interfax.

Calificó de “burda violación del derecho internacional y de los estatutos de la ONU” los intentos de “derrocar ilegalmente al actual presidente” y “el nombramiento como jefe del país de un político opositor desde el exterior”. Reseñó Globovisión.

Se fortaleza el área de salud

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunió este domingo con empresas de medicamentos y el ministerio para Industria de Rusia, con el objetivo de fortalecer el área de salud en Venezuela.

A través de su cuenta en twitter, Rodríguez precisó que en la reunión se abordo la compra de medicinas, así como su producción en el territorio nacional.

“Sostuvimos reunión de trabajo con importante empresa de medicamentos rusa y el ministerio de industria para la compra y producción de medicamentos en Venezuela. Seguimos ampliando nuestra agenda de cooperación para el beneficio de ambos pueblos”, expresó a través de Globovisión.

EEUU busca coalición amplia internacional

El asesor de Seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, afirmó este domingo que EEUU busca una “coalición amplia” internacional para reemplazar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y a lo que calificó como “todo el régimen corrupto”.

“Me gustaría ver una coalición tan amplia como podamos reunir para reemplazar a Maduro, reemplazar a su régimen corrupto. Eso es lo que estamos intentando hacer”, dijo Bolton en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense CNN.

Destacó Globovisión que tanto en la entrevista a la CNN, como en otra que también dio al canal Fox News, Bolton criticó “la influencia de Cuba en Venezuela”.

“Parte del problema en Venezuela es la fuerte presencia cubana, hay de 20.000 a 25.000 funcionarios de seguridad cubanos según informaciones públicas, este es el tipo de cosa que nos parece inaceptable”, indicó a la CNN Bolton, quien minutos más tarde dijo en Fox News que había que “desembarazarse” de dicha influencia de Cuba.

También señaló a esta segunda cadena de televisión que hay conversaciones “bajo la mesa” sobre el futuro del Ejército venezolano.

Por otro lado, advirtió a Maduro que si se detiene a Guaidó a su regreso a Venezuela solo acelerará el día de su propia marcha, porque, aseguró, “la oposición está unida de una manera sin precedentes en los últimos veinte años”.

Noticias relacionadas