Periodismo de Soluciones

Fujimoristas tendrán mayoría absoluta en congreso peruano

NKT21R~I

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

 

14/04/16 -.  El partido peruano Fuerza Popular (FP), cuya candidata presidencial Keiko Fujimori irá al balotaje el 5 de junio, conseguirá la mayoría absoluta en el Congreso con cerca de 71 bancas de 130, según una proyección que publica hoy el diario La República.

“Después de 21 años, el control del Congreso ha recaído, nuevamente, en manos del fujimorismo tal y como sucedió en 1995, cuando obtuvo la mayoría absoluta poniendo ese poder del Estado a disposición del entonces presidente Alberto Fujimori”, aseveró el diario tras el conteo oficial de un 76,46 % de las actas, informó DPA.

El hecho genera gran preocupación en amplios sectores peruanos por los antecedentes del fujimorismo de relativizar el ordenamiento democrático, aunque algunos analistas creen que el escenario es distinto a la de la década de 1990.

La correlación de fuerzas le dejará escaso margen de maniobra en caso de triunfo al otro participante en el balotaje, Pedro Pablo Kuczynski, cuyo partido, Peruanos Por el Cambio (PPK), tendrá unos 18 congresistas.

Las otras tres bancadas serán de la coalición populista Alianza Para el Progreso (APP), con unos 11 congresistas; del partido socialdemócrata Acción Popular (AP), con unos cinco, y del histórico Partido Aprista Peruano, ahora en la derecha, con unos cinco.

Por FP fueron reelegidos varios de sus congresistas más radicales, como Kenji Fujimori -hermano de Keiko Fujimori-, Cecilia Chacón, Luz Salgado, Héctor Becerril o Rolando Reátegui, Lourdes Alcorta, Luis Galarreta, a los que se sumarán figuras nuevas de discurso duro, como la exprocuradora Yeni Vilcatoma o la empresaria Ursula Letona.

Por FA estarán jóvenes líderes de la izquierda, como Marisa Glave e Indira Huilca y experimentados socialistas como el virtualmente reelecto Manuel Dammert.

El joven PPK, de derecha liberal, tendrá en el Parlamento a figuras fogueadas en otros partidos, como Carlos Bruce y Juan Sheput, a tecnócratas como Mercedes Aráoz y a jóvenes líderes emergentes como Gilbert Violeta y Alberto de Belaunde.

 

Por APP estarán entre otros el reelegido Richard Acuña, hijo del expulsado candidato presidencial César Acuña, y ex comandante en jefe del Ejército Edwin Donayre, polémico por afirmaciones supuestamente antichilenas, y, posiblemente la actual vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza.

 

Mediante el voto preferencial se pelean un lugar el presidente del Congreso, Luis Iberico, y el pastor evangélico Julio Rosas, cuestionado por su homofobia.

AP tendrá a figuras históricas suyas, como Víctor García Belaunde y Yohny Lescano, al igual que el PAP, con Mauricio Mulder, Jorge del Castillo o Javier Velásquez Quesquén.

 

Leyenda: Las estadísticas aseguran que conseguirán 71 bancas de 130

 

 

Noticias relacionadas