Periodismo de Soluciones

FundaRedes: Restricción de movilidad fronteriza fomenta la extorsión

1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Asegura que en puntos de control exigen pago en dólares

FundaRedes denunció ante la Defensoría del Pueblo la ilegalidad en la restricción del ingreso y salida de transporte público al Táchira, que ha fomentado la extorsión en puntos de control donde exigen un pago en dólares a cada pasajero para permitirle transitar.

Javier Tarazona, director general de FundaRedes aseguró que los puestos que están a la entrada y a la salida del estado Táchira, recogen “5 por pasajero, y la guerrilla de origen colombiano que opera en esta zona del país, recoge otros $5.

“Este tipo de actuaciones por parte de quienes ocupan el poder, sigue promoviendo acciones delincuenciales de los uniformados en distintas zonas del país (…) Hay un total de 19 alcabalas entre el Táchira y Caracas”, dijo.

Informó que en la denuncia presentada ante la Defensoría del Pueblo, FundaRedes documentó una serie de testimonios de quienes revelaron que en cada punto de control cobran $50 por autobús que transita con viajeros, y esa es la razón por la cual un pasaje cuesta $15 más de su precio real, porque deben pagar en todos estos lugares improvisados para que no los amedrenten y les afecten su libre tránsito.

Rechazó de manera firme la violación a la Constitución, al derecho al libre tránsito contemplado en la legislación venezolana y en todos los acuerdos y resoluciones internacionales que ha respaldado la República, reseñó El Universal.

Noticias relacionadas