Periodismo de Soluciones

Funerarios debatieron regulación en encuentro capitalino

WhatsApp Image 2025-08-25 at 1.30.07 PM

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Empresarios de los servicios funerarios revisaron el anteproyecto de reglamento que mejorará la prestación de servicios en los cementerios

Empresarios de los servicios funerarios de Miranda, Caracas y La Guaira revisaron el anteproyecto de reglamento que mejorará la prestación de servicios en los cementerios en Venezuela.

El encuentro organizado por Canadefu se llevó a cabo en el Hotel Shelter Suites.

La jornada de discusión sobre el Anteproyecto de Reglamento de Ley para la Regulación del Servicio Funerario se ha presentado a unos 300 agremiados.

El CEO del Grupo Rosete, Cecilio Rosete, quien además es el delegado de Canadefu para Miranda, participó en representación de Jardines Monumentales Los Teques, Carrizales y San Antonio.

Modernización del marco legal funerario

“Es fundamental que este reglamento refleje la realidad de nuestro trabajo y garantice la calidad del servicio para las familias”, declaró Rosete durante el encuentro. Resaltó que se busca perfeccionar las disposiciones que regirán la actividad funeraria y cementerial del país.

El Anteproyecto complementa la Ley para la Regulación y Control de la Prestación de Servicio Funerario y de Cementerios, promulgada en la Gaceta Oficial N° 40.358.

Previsión funeraria y regulación integral

El reglamento incorpora por primera vez la figura de previsión funeraria, diferenciándola claramente de las ventas a plazos tradicionales. Esta modalidad busca ofrecer mayor seguridad y planificación a las familias en servicios funerarios.

El documento detalla regulaciones específicas para cementerios, funerarias, crematorios y fabricantes de ataúdes. Esta cobertura integral garantiza que todos los eslabones de la cadena funeraria operen bajo estándares de calidad y transparencia.

Cuando se consulten Táchira y Los Llanos, pasará a revisión legal definitiva y se presentará ante la Asamblea Nacional para su discusión.

“El proceso participativo ha enriquecido significativamente el documento original”, destacó Rosete.

Noticias relacionadas