17/09/15.- Héctor Medina, concejal y presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Los Salias, informó que el ayuntamiento garantizará el derecho al trabajo a los 76 obreros de Fospuca que podrían quedarse sin empleo, por la posible culminación del contrato, entre la Alcaldía y la compañía, el 30 de este mes.
Destacó que si cumplen con los requisitos técnicos, fácilmente pueden trasladarse a la otra empresa que vaya a contratarse para el servicio del aseo urbano. “Ellos poseen diversos beneficios contractuales y probablemente decidan irse a otras zonas donde la compañía tenga el servicio”.
De igual manera, sostuvo que están en los estudios finales para la reforma de la Ordenanza del Aseo Urbano, ya que se mantienen con las solicitudes de otras empresas. Por lo que prevén finiquitarla para principios del mes que viene y darle efecto en noviembre.
Como se recordará, el 2 de septiembre, el gerente de la operadora, José Simón Elarba, declaró al diario Avance que dieron un plazo a la municipalidad hasta el 28 del mes en curso para que tomará una decisión en cuanto al ajuste del 305% de la tarifa.
Dos días después, el alcalde Fernández anunció la activación de un plan de contingencia.
Luego, el 8 de septiembre trascendió que entre la Sociedad Anónima de Conservación Ambiental (Sateca) y la multinacional Urbaser de España podría estar el reemplazo de Fospuca./AR/sa
Foto: Edgar Jiménez