Periodismo de Soluciones

Gatos ferales sin control en los Altos Mirandinos

para fotos de la web - 2025-07-31T174037.504

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Maribel Sánchez

Comparte esta noticia

Estos felinos callejeros o asilvestrados se reproducen libremente

Dada la creciente proliferación de gatos ferales en los Altos Mirandinos, la Fundación Amigos Protectores de los Animales (Famproa) viene realizando una serie de reuniones en combinación con el equipo de Misión Nevado, para detener este fenómeno en el que terminan enfrentando graves consecuencias los propios felinos y sus crías.

Los gatos ferales son aquellos que también son conocidos como cimarrones o callejeros asilvestrados, ya sea porque nacieron como tal o por abandono.​ Rehúyen de la presencia humana, pueden reproducirse libremente y convertirse en un depredador dañino para la fauna silvestre en los entornos naturales.

María Arteaga, directiva de Famproa, explicó a Avance que “estamos activos con este tema, porque es impresionante la cantidad que hay de este tipo en las comunidades, por lo que estamos identificando donde están sus colonias para atenderlos y planificar su esterilización, con el apoyo de Misión Nevado”.

En la más reciente jornada lograron esterilizar a 24 mininos que hacen vida en el basurero cercano a la morgue del hospital Victorino Santaella, en Los Teques; aún quedan por atender unos veinte más de ese mismo punto.

Buscan frenar su multiplicación

“Cada colonia que conseguimos es más grande que la anterior, es bien difícil acceder a ellos. Pero gracias a Dios hemos podido adquirir por compra y por donaciones las jaulas atrapagatos, para poder atenderlos. Tenemos que evitar que se sigan multiplicando, porque ya esto se salió de control”, afirmó “La Negra”.

Se conoció que el indetenible crecimiento se viene dando desde los tiempos de la pandemia del Covid-19, y que las gatas pueden parir tres veces al año mientras que las perras solo dos.

Extendió un llamado a las comunidades para que informen donde existan grandes manadas de gatos ferales, reporte que pueden hacer a través de las redes sociales @famproa_oficial y @misionnevadooficial.

Noticias relacionadas