Periodismo de Soluciones

Gobernación atiende daño en colector en la Panamericana

f1f885de-693e-4d04-89a0-02181e2fe440

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Buscan eliminar acumulación de aguas residuales

La Gobernación a través del Instituto de Infraestructura de Miranda (Inframir) y la Corporación de Servicios Públicos, así como la Alcaldía de Guaicaipuro comenzaron este lunes 25 agosto las labores de reparación de una tubería de aguas servidas en el kilómetro 24 de la Panamericana, sentido Los Teques.

En el mes de abril de este año, vecinos alertaron a través de Avance que un embaulamiento que se construyó para canalizar las aguas de una parte de Ruta 4 de Los Nuevos Teques colapsó u varios sectores de El Vigía, la Uptamca, sede Santa María y tres calles de La Macarena Norte, se inundaron.

Además, que esas aguas se cruzaban con las pluviales que circulan por el mismo tubo. En esa oportunidad, los residentes de lugar también señalaban que el tubo se fracturó hacia los lados de La Macarena Norte, lo que formó una laguna de aguas residuales entre la universidad y la citada urbanización.

Las labores

Para atender la situación, el equipo del Ejecutivo regional por intermedio de Elio Junior Serrano, secretario coordinador de Ciudades Humanos inició trabajos de desmalezamiento, para determinar la magnitud de la falla “y ver por dónde se puede meter la máquina. Aún no sabemos qué tipo vamos usar, si es un jumbo o una retro”, detalló a este medio de comunicación una fuente vinculada al gobierno mirandino.

“Este lunes se hizo una limpieza del área para detectar los daños causados y conocer las condiciones del terreno”, aseveró el informante.

Hace cuatro meses Manuel Andelo, uno de los afectados declaró a Avance lo siguiente: “Preocupa que vaya a repercutir más temprano que tarde en la Panamericana, puede generarse un hundimiento, dado que en la acera se denota una importante separación. Los árboles de yagrumo están sumergidos bajo esa agua sucia y las perezas están desplazándose hacia las zonas residenciales, escapando de ese desastre”.

Noticias relacionadas