José Luis Rodríguez asegura que saldrá airoso en las primarias del domingo. Sostiene que el voto es la principal herramienta de los ciudadanos para enfrentar al Gobierno
“Las primarias de la Unidad representan un mecanismo para seguir la lucha por el restablecimiento del hilo constitucional y manifestar el rechazo a la clase política que ha tomado el poder por asalto”. Así se expresa José Luis Rodríguez, candidato a la Gobernación, a escasas horas del proceso interno de la oposición en el que medirá fuerzas ante Carlos Ocariz, actual alcalde del municipio Sucre. Con firme convicción, afirma que nunca ha rehuido a los retos que impone la lucha política en todos los terrenos.
“Desde las protestas pacíficas hasta el uso de la principal herramienta del demócrata, que es el voto, me he batido en todos los terrenos por la defensa de mis ideales por el bienestar del pueblo, a quien he dedicado toda mi carrera política”.
-El enemigo a vencer es la abstención. La gente está desmotivada, no entiende cómo se pasó de la “Hora Cero” a las elecciones regionales. ¿Qué está haciendo para despertar el interés de los electores?
-Yo entiendo las razones del desencanto de nuestra gente con la dirigencia opositora de la cual formo parte. Reconozco que debimos explicar en detalle nuestra estrategia para continuar la lucha democrática que no está desligada de la protesta pacífica con la que pusimos en jaque al régimen. Debemos entender que las elecciones regionales son una magnífica oportunidad para seguir diciéndole a Maduro que no lo reconocemos, que carece de legitimidad y que, por lo tanto, no estamos dispuestos a obedecerle ni a concederle los terrenos que quiere tomar por la mala.
–En esta oportunidad, las tarjetas de PJ, AD y VP no lo acompañan; sin embargo, usted ha sostenido que la militancia de esos partidos lo apoya…
-A la hora de estos procesos, la gente piensa más en la oferta y en los candidatos que en las líneas partidistas. Tenemos un electorado enterado y entregado a la lucha por la recuperación de la democracia. En ese sentido, estoy seguro de que los ciudadanos de Miranda me observan como una persona comprometida con una gestión pública destinada a mejorar la calidad de vida de los habitantes de este estado.
-La oposición clamaba porque el CNE anunciara la fecha de las regionales, ya dijo que son el 15 de octubre. ¿Cuál es su opinión?
-Soy receloso de un CNE que se ha postrado perrunamente a los pies de un régimen autoritario que nos arrebata nuestras libertades, pero estamos preparados para evitar que con sus marramucias nos arrebate el triunfo del pueblo mirandino en las elecciones. Ante un CNE tramposo, una vigilancia férrea de nuestro equipo político para evitar que sus fraudulentas intenciones tengan posibilidad. Debo aclarar que la participación electoral del pueblo democrático también deslegitima al CNE tramposo que no podrá detener los niveles de rechazo tan altos que tiene Maduro.
-¿Cómo va la movilización de este 10 de septiembre? ¿Cuántos miembros tendrá en las mesas? ¿Quiénes les cuidarán sus votos?
-Hemos logrado armar un equipo de activistas con el partido Un Nuevo Tiempo y un importante grupo de líderes sociales y vecinales del estado. Tenemos experiencia en este tipo de eventos y saldremos adelante en este proceso.
Planes para garantizar la seguridad
-Su aspiración a la Gobernación pareciera ser una asignatura pendiente. En los años 90 usted “acarició” la idea de lanzarse. ¿Por qué ahora y no antes?
-Lo primero que hay que decir es que en los 90 la maquinaria de los partidos tenía un gran peso en la selección de los candidatos. Yo siempre he sido un independiente que se ha abierto su espacio con un trabajo dedicado al pueblo al cual me debo y por el que he luchado mucho. Siempre he tenido tiempo para hablar con la gente de mi municipio sin distingo alguno. He gobernado para todos y pienso que en esta oportunidad tengo la solvencia política y moral para presentar mi candidatura a gobernador que por lo demás ha sido muy bien recibida por la colectividad.
-Esta ha sido una campaña contra reloj. ¿Le ha alcanzado el tiempo para recorrer todo el estado y detectar cuáles son sus principales problemas?
-Este es un estado que conozco muy bien. No me he limitado a ser solo alcalde de Carrizal. He venido recorriendo Miranda desde hace mucho tiempo y sus problemas no me son ajenos. Muchos de los éxitos que he tenido en mi municipio son aplicables a distintas zonas de Miranda.
-Esos programas sociales que usted ha activado en Carrizal y que se han ganado el reconocimiento nacional, ¿son factibles de aplicarlos en el resto de la región?
-Como te mencioné anteriormente, estamos seguros de que muchos de los proyectos que hemos adelantado en Carrizal serán bienvenidos en muchos municipios de Miranda y vendrán a satisfacer requerimientos y demandas de la población. Tenemos programas exitosos que han alejado a nuestros muchachos del tiempo mal gastado y de los vicios que vienen cuando no se encuentran con programas que los ayuden a manejar el tiempo libre y a crecer como personas y ciudadanos.
-De acuerdo con estadísticas del Gobierno nacional, Carrizal se ubica entre los municipios con menor índice delictivo. ¿Cuál ha sido el secreto para mantener la delincuencia a raya y cómo implementar planes en el estado que logren minimizar la acción del hampa?
-Estos programas vacacionales en los cuales incorporamos a los jóvenes a actividades recreacionales y deportivas forman ciudadanos con valores y principios. Nuestra policía, bien dirigida y supervisada por mí directamente, cuenta con un grupo ejemplar de funcionarios que dan lo mejor de sí para proteger a la ciudadanía. La seguridad ha sido central en mi gestión y tengo el compromiso de hacer de Miranda un estado seguro.
“La prevención es una prioridad”
-En su municipio le ha dado prioridad al sector salud. ¿Qué proyectos tiene en mente para fortalecer esta área que actualmente está en terapia intensiva?
-Las acciones preventivas son fundamentales para mantener a la gente sana. Programas destinados a la detección temprana de enfermedades que, como la diabetes, pueden ser crónicas o como el cáncer de mama o de colon, que pueden ser mortales. Las madres embarazadas y los niños deben ser cuidados con especial atención. Una madre sana, bien alimentada y con supervisión médica tendrá niños sanos. La prevención es una prioridad.
-El secretario de Educación, Juan Maragall, acaba de revelar una cifra sobre la deserción escolar. Él asegura que 10 mil niños en Miranda abandonaron las aulas. Usted creó el Plan Quédate en la Escuela. ¿Ante un eventual triunfo, podría replicarlo en la región?
-Este es un ejemplo de un programa que debe ser promovido a nivel estatal y ojalá que nacional. La educación de nuestros niños garantiza una sociedad más justa, con posibilidad de avanzar. Eso solo lo lograremos venciendo los problemas que provocan la deserción escolar. Junto a la salud y la seguridad, la educación es otra prioridad de mis políticas para Miranda.
–Hemos visto que en su campaña le ha dedicado tiempo a los empresarios, comerciantes e industriales. ¿Cuáles son las inquietudes y propuestas de ellos y cuáles son sus planteamientos para reactivar el aparato productivo en Miranda?
-Los empresarios son fundamentales para el desarrollo del país y de cualquier región. Los empresarios procuran empleo, mantienen servicios y producen para que los ciudadanos tengan una buena calidad de vida. Con un empresariado productivo venceremos los gravísimos problemas de escasez que empobrecen al venezolano.
Ideas para mejorar el estado
-¿Por qué usted cree que puede ser el sucesor de Henrique Capriles?
-El gobernador Capriles ha hecho una importante labor por Miranda. Yo he sido alcalde durante sus dos mandatos y conozco su forma de gobernar. Al mismo tiempo, tengo ideas que mejorarán los programas de Capriles y tengo programas probados que agregarán una nueva dimensión de soluciones que los mirandinos esperan, sobre todo en lo que tiene que ver con seguridad e infraestructura, por ejemplo.
-¿Qué piensa de su contendor en estos momentos, Carlos Ocariz?
-Carlos es un luchador social. Le ha tocado un municipio grande y complicado como Petare en el cual ha podido mostrar su calidad como funcionario público. Pienso que tiene un futuro brillante y que es un contendor con jerarquía en estas primarias.
Político de profesión
Al preguntarle sobre su trayectoria, Rodríguez no duda en decir que su profesión es ser político, “pero no de aquellos que andan profiriendo promesas para lograr votos y luego olvidar lo que ofrecieron”. “Durante mis varios períodos como alcalde, he aprendido a reinventarme y adaptarme a las demandas de los tiempos cambiantes. Como político entiendo que mi razón de ser es la gente.
Agrega que por eso dedica buena parte del día a escuchar a todos los que vienen “por mi despacho. Cuando uno se centra en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, se ve recompensado con una renovación de confianza en cada proceso electoral”.
“Alguna vez he tenido deseos de no presentarme, pero muchos grupos de mi municipio me han pedido que siga al frente de la Alcaldía para garantizar el éxito de nuestros programas y para seguir innovando en materia de calidad de vida”./ac
RONALD PEÑARANDA
rrdiarioavancepolitica@gmail.com