Periodismo de Soluciones

Gobierno central adeuda Bs. 15.600 millones a trabajadores de salud

HVS FACHADA

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Bonificaciones de diciembre no se han garantizado

El secretario general de Sitracupem, Gilbert Jiménez, indicó que el Ejecutivo central aún no ha realizado el incremento de salario del actual año, pues del “mono” de Bs. 18 mil millones solo enviaron a la Gobernación de Miranda Bs. 2.400 millones.

Igualmente, declaró que con respecto a los tickets de alimentación, no les han cancelado la primera porción de mayo de Bs. 6.750 para llegar a Bs. 13.275. “También nos adeudan el segundo aumento a Bs. 18.630”.

Destacó que les deben todas las diferencias que generan los aumentos salariales del presente año. “Se ha demostrado que la Gobernación no ha pagado porque el Ejecutvo central no ha enviado los recursos”.

Del mismo modo, enfatizó que se han dirigido varias veces a la Vicepresidencia, y fue cuando les enviaron la diferencia de los cestatickets de Bs. 6.750 a los Bs. 13.275, quiere decir que el Gobierno central no ha mandado el dinero completo para el tercer aumento.

No obstante, Jiménez destacó que hasta la fecha no han recibido el retroactivo del año pasado y mucho menos los de 2016.

“Las últimas veces que nos hemos reunidos con la vicepresidenta de Salud hemos recibido respuestas muy vagas y sin fundamentos, siempre nos ponen trabas cuando queremos reclamar nuestros derechos. Para nadie es un secreto que lo poco que ganamos no alcanza para nada, y menos si nos deben”.

Presuntamente los entes encargados les comentan que están resolviendo para enviarles el dinero con recursos del Impuesto sobre la Renta. “Por eso es nuestra preocupación, debido a que continúan retrasados con el pago de estos recursos”.

Asimismo, dio a conocer que como gremio se encuentran  realizando varias asambleas con el personal en los diferentes sectores, para acordar una acción conjunta, y de esta manera ejecutar una toma en la Vicepresidencia.

Finalmente, destacó que el dinero de la bonificación de fin de año está presupuestado, pero aún no está garantizado. “A estas alturas aún no nos han dado respuesta sobre esta bonificación del mes de diciembre de 2015, lo peor del caso es que todos los años nos hacen lo mismo”./Diana López/lb/

Noticias relacionadas