“Es perentorio garantizar también los derechos del resto de la población
El Gobierno colombiano insistió este jueves en que cesen los bloqueos para arrancar una negociación con el Comité Nacional de Paro (CNP), un diálogo que parece no avanzar un mes después del inicio de las violentas protestas que dejan al menos 43 fallecidos y 129 personas dadas como desaparecidas.
«Es perentorio garantizar también los derechos del resto de los colombianos. Desde el 17 de mayo solicitamos al Comité Nacional del Paro que tuviéramos en cuenta este aspecto», dijo el consejero para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, al leer un comunicado de la delegación del Gobierno.
El consejero, designado como nuevo negociador en este asunto, recalcó que el tema debe ser «incorporado dentro del texto a ser acordado» y lamentó que «algunos miembros del Comité del Paro han insistido en promover de manera exclusiva la figura de los corredores humanitarios, sin condenar los bloqueos».
«Para el Gobierno este punto no es negociable», advirtió Archila a través de Unión Radio.
Igualmente dijo que los bloqueos «interrumpen de manera grave el abastecimiento en zonas enteras del país» y «vulneran, entre otros, los derechos a la movilidad, el trabajo, la alimentación, la salud, el desarrollo económico, social y cultural».
«En suma, los bloqueos afectan de manera negativa a millones de colombianos», expresó.
Legislador sugiere “plomo” para los manifestantes
Se ha generado una nueva polémica, luego que un diputado sugiriera “plomo” a los “vándalos” en un chat del Congreso en medio de las protestas antigubernamentales que este viernes cumplen un mes.
“Esos bandalos (sic) lo que necesitan es plomo, así dejan la joda”, escribió el legislador Milton Angulo, del uribista partido Centro Democrático, quien es miembro de la Cámara de Representantes por el departamento del Valle del Cauca, cuya capital es Cali, ciudad que ha sido el epicentro de las manifestaciones en el país suramericano.
En el mensaje, además, dice que “las armas del Estado” son para “defender a la gente de bien y neutralizar a los delincuentes”.