A pesar de la victoria que obtuvo Evo Morales
El director de observación electoral de la OEA, Gerardo de Icaza, afirmó este miércoles que sería una «mejor opción» convocar a una segunda vuelta electoral en Bolivia, a pesar de la victoria que obtuvo el presidente, Evo Morales, en la primera vuelta.
«En el caso de que, concluido el cómputo, el margen de diferencia sea superior al 10 %, estadísticamente es razonable concluir que será por un porcentaje ínfimo. Debido al contexto y las problemáticas evidenciadas en este proceso electoral, continuaría siendo una mejor opción convocar a una segunda vuelta», afirmó De Icaza durante una reunión de la OEA.
La representante de México, Luz Elena Baños, aseguró que la nación apoyo la auditoría a los votos, pero que está en desacuerdo con apoyar una segunda vuelta electoral en la nación, porque considera que se tiene que»respetar la voluntad de los bolivianos».
Resaltó Unión Radio que mientras tanto, el embajador de Perú, José Manuel Boza Orozco, respaldó el trabajo realizado por la misión de observación de la OEA, en conjunto con los representantes bolivianos.
Respuesta oficial
Por su parte, el representante de Bolivia, José Alberto González, aclaró que el proceso oficial del recuento de votos aún prosigue y no ha finalizado.
«Si bien la ley electoral le otorga al tribunal hasta siete días para presentar los resultados oficiales dela elección; históricamente el tribunal ha tardado 72 horas, tres días. Es decir, que hoy podría conocerse de voz del propio tribunal los resultados oficiales de los comicios», aseveró.
El diplomático señaló que este jueves se tiene previsto que el canciller boliviano, Diego Pary, ofrezca declaraciones ante el organismo internacional con autoridades del Tribunal Supremo Electoral del estado.
Resultados cuestionados
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, cuestionó que el mandatario, Evo Morales, haya expresado su victoria mucho antes de que se conocieran los resultados electorales.
«Hoy lo vuelve hacer en la mañana rodeado de oficiales de las fuerzas armadas sin esperar el resultado final. Es decir, el debate sobre el resultado de las elecciones, creo yo que está absolutamente abierto», expresó.
Morales denuncia que está en curso un “golpe de estado”
El presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó de «golpe de Estado» las denuncias de la oposición de fraude electoral y dijo que lo hacen para no reconocer que va a ganar en primera vuelta por cuarta vez consecutiva.
«Está en proceso un golpe de estado. Se prepararon las derechas, con apoyo internacional para un golpe de Estado. Quiero que sepa el mundo entero pasar humildemente aguantar con paciencia para evitar la violencia. No vamos a entrar en una confrontación», dijo a través de Unión Radio.
Evo Morales compareció este miércoles ante los medios en La Paz tras dos días de protestas en el país por la sospecha de un fraude electoral a su favor en los comicios del domingo.
El senador republicano estadounidense Marco Rubio dijo este miércoles que le preocupan las «evidencias» de que se han «manipulado» los resultados electorales en Bolivia a favor del presidente Evo Morales, quien busca una nueva reelección.
En un video dedicado exclusivamente a las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo en el país andino, Rubio, al que se atribuye gran influencia en la política del Gobierno de Donald Trump hacia América Latina, afirma que «hay razones para preocuparse».
El senador relata que estaban contando los votos y luego «misteriosamente» pararon de contar para después anunciar que Evo Morales, que gobierna desde 2006, tiene la ventaja necesaria para evitar una segunda vuelta con el candidato opositor Carlos Mesa.
Detalló Unión Radio que Rubio subrayó que no cree que ni la Organización de Estados Americanos (OEA) ni la Unión Europea (UE) «certifiquen» esos resultados, porque «hay evidencias de que él (Morales) los ha manipulado».