La GNB, autoridades policiales, civiles y militares deberán exigir la Guía Única de Movilización de Medicamentos
El gobierno acordó implementar una Guía Única de Movilización, Seguimiento y Control de Medicamentos, a través de una resolución conjunta de los ministerios de Salud, Trabajo y Comercio. Esta resolución entra en vigencia tras su publicación en la Gaceta Oficial No 40.509 correspondiente al 1 de octubre. La guía permitirá hacer seguimiento y control de la importación de materia prima para la fabricación de medicamentos y demás productos farmacéuticos terminados relacionados registrados ante el ministerio de Salud.
También busca contribuir con la disponibilidad continua y oportuna de medicamentos en el país con base al Sistema Integral de Control de Medicamentos, operador por Farmapatria. Asimismo la resolución crea un Observatorio Nacional de Información sobre Distribución y Uso de Medicamentos, que analizará toda la información que genere el referido sistema para el control de la distribución.
Este observatorio estará conformado por representantes de la Vicepresidente Ejecutiva de la República, de los ministerios de Salud, Trabajo, Comercio y la Superintendencia de Precios Justos, así como del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, del Servicio de Contraloría Sanitaria y de Farmapatria, quienes elaborarán un reglamento de funcionamiento, así como los formatos para esta guía de movilización. Los puestos de control de la Guardia Nacional Bolivariana o las autoridades policiales, civiles y militares deberán exigir la Guía Única de Movilización de Medicamentos e informar a Farmapatria cualquier irregularidad detectada.