30/06/15.- Comerciantes manifestaron que el Gobierno nacional es el encargado de facilitar los captahuellas a los establecimientos privados, pero hasta los momentos no les han proporcionado información con respecto al tema.
Señalaron que están dispuestos a apegarse a las normativas dictadas por el Ejecutivo, aunque existe mucha incertidumbre sobre la instalación de este nuevo sistema.
Asimismo, indicaron que se ha rumorado que la colocación de cada máquina cuesta más de Bs. 10.000 y que cada establecimiento deberá correr con dichos gastos. “La inversión sería fuerte, pues las grandes cadenas cuentan con mínimo 10 cajas”, expresó el dueño de un local, quien prefirió no identificarse.
De igual manera, destacó que posiblemente detrás de toda esta medida exista un “guiso”, ya que a su juicio no es necesaria la instalación del sistema biométrico, pues muchos establecimientos cuentan con un régimen que controla las ventas y bloquea a los usuarios de forma inmediata para que no puedan volver a comprar sino hasta después de una semana.
Por otra parte, pequeños comerciantes señalaron que no todos podrían cubrir la instalación de los dispositivos.
A pesar de que muchos establecimientos eliminaron las ventas por terminales de cédula para comenzar a utilizar el captahuellas, en Los Teques solo Farmatodo, Farmahorro y Makro cuentan con dicho sistema.
Al intentar obtener información de como fue la instalación del captahuellas y cuánto costó cada dispositivo, los encargados indicaron que no están autorizados para dar declaraciones a los medios de comunicación.
Por: Rosiel Martínez / Foto: Karinés Sabino