Periodismo de Soluciones

Gobierno rompe relaciones con Air Canada por suspensión de vuelos

canada7odur5w

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

El presidente Nicolás Maduro cumplió su amenaza de tomar medidas contra las líneas aéreas que cancelaran vuelos hacia o desde Venezuela y rompió sus acuerdos con Air Canada.

La aerolínea había anunciado el lunes que suspendía sus viajes al país porque no podía garantizar la seguridad de su operación. “Tengo que informarles, así se lo informé a Air Canada, que esa suspensión no es suspensión de los vuelos, es prácticamente una suspensión de los acuerdos ASA (Acuerdo de Servicios Aéreos)”, dijo el ministro de Transporte Acuático y Aéreo venezolano, el general Hebert García Plaza.

Esos convenios se firman entre los países -en este caso Venezuela y Canadá- para que las líneas aéreas puedan volar entre uno y otro Estado. “Terminamos esa relación con Air Canada hasta que el presidente (Nicolás) Maduro decida lo contrario”. La cancillería venezolana iniciará los trámites administrativos necesarios para efectuar la sanción, agregó.

La semana pasada Maduro había advertido a las aerolíneas que si suspendían operaciones podían sufrir severas sanciones. Las líneas aéreas reclaman una deuda de 3.700 millones de dólares al Gobierno, el cual dejó de pagarles a finales del año pasado lo correspondiente a los pasajes de 2013.

“Posiblemente” empezará a pagar la próxima semana

García Plaza informó que el Gobierno comenzará a liquidar los dólares a las aerolíneas por las ventas de 2014 posiblemente a partir de la próxima semana y trabaja en una fórmula para pagar la deuda correspondiente a 2013, indicó el ministro de Transporte Aéreo y Acuático, general Hebert García Plaza. “Algunas aprobaciones para pagos van a salir esta semana de la facturación del año 2014 que se liquidarán a través del Banco Central de Venezuela (BCV) posiblemente la semana que viene”, indicó.

“El tema de los años anteriores le corresponde a la Vicepresidencia del área económica, ellos estarán preparando una fórmula”, agregó el ministro, al señalar que “de manera directa” se informará a las líneas aéreas sobre “cuál va a ser el cronograma de pago de esa deuda”.

“El presidente Nicolás Maduro ha dicho (…) que nosotros vamos a tratar de mantener el pago de la facturación del año 2014 al día y buscar un mecanismo de negociación para el pago de la deuda de los años anteriores”, añadió. Al menos once de las 26 aerolíneas internacionales que operan hacia Venezuela iniciaron la reducción de sus frecuencias de vuelos, que en algunos casos llegan a un recorte del 75%.

Noticias relacionadas