Periodismo de Soluciones

Grabación del vuelo apunta al copiloto como responsable del siniestro

image551181daec3fe2.88325146w

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Helicópteros de rescate llegan a Seyne-les-Alpes, lugar más cercano al siniestro

Andreas Lubitz, alemán de 28 años y copiloto del Airbus A320 que se estrelló el martes en los Alpes franceses, hizo colisionar el aparato de forma voluntaria aunque sin aparentes razones terroristas, según las primeras conclusiones de la investigación.

El fiscal del caso, Brice Robin, anunció los descubrimientos tras el examen de la grabación sonora, extraída de una caja negra, de lo ocurrido en los 30 últimos minutos en la cabina del avión de la compañía Germanwings, que hacía el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf con 150 personas a bordo. El relato de lo sucedido, que apunta hacia un hipotético desequilibrio psicológico del copiloto, sin descartar otras motivaciones, ha estremecido a Francia.

En los primeros 20 minutos, el copiloto mantuvo una conversación “normal y cortés” con el comandante, pero cuando se oye al comandante preparar el informe para el aterrizaje en Düsseldorf, el copiloto responde de forma “lacónica”, según la grabación. En ese momento, el comandante le pide al copiloto que tome el mando -presumiblemente para ir al baño- y se escucha el movimiento de una de las butacas y una puerta que se cierra.

Una vez que se queda solo, el copiloto acciona el sistema de descenso y ya no vuelve a hablar hasta el momento de la colisión. El comandante de la nave trata de regresar a su puesto, para lo que llama a la puerta y se identifica varias veces a través del timbre, pero al no poder abrirla trata de derribarla por la fuerza.

Los controladores aéreos de la torre del aeropuerto de Marsella tratan de contactar con él y lanzan un mensaje de socorro, pero Lubitz permanece en silencio y solo se escucha una respiración “normal”, según el fiscal, hasta el momento del impacto. “Ignoramos la razón, pero puede analizarse como una voluntad de destruir el avión”, señaló Robin.

“En este momento, nada permite decir que se trate de un atentado terrorista”, afirmó el fiscal, al tiempo que informó de que se ha pedido a las autoridades alemanas toda la información que puedan proporcionar sobre el copiloto.

Noticias relacionadas