Periodismo de Soluciones

Gremio educativo inconforme con incremento salarial

protesta de educadores, luis maizo3

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Alegan que no alcanza a cubrir las necesidades básicas

ARTURO TOVAR

“Aunque el incremento salarial anunciado por el Ejecutivo nacional pareciera exorbitante, sigue siendo irrisorio ya que representa solo el 10% de la canasta alimentaria, lo cual violenta el artículo 91 de la Constitución. Realmente no alcanza para cubrir las necesidades básicas de una familia”.

La declaración fue suministrada al Diario Avance por Marvis Misler, directiva del sindicato nacional de Funcionarios Públicos del Ministerio de Educación, quien aseguró que dicho incremento violenta lo establecido en el marco legal venezolano.

“Esta es una decisión netamente arbitraria, no cumple con lo que establece la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) debido a que las leyes establecen que estos aumentos deben realizarse a través de una comisión tripartita. Con este nuevo incremento el sueldo queda en aproximadamente 28 dólares, estaríamos percibiendo un estimado de un dólar diario, lo cual según estadísticas que se manejan a nivel mundial nos dejan muy cerca de los salarios considerados de pobreza extrema”, dijo.

Por su parte Rene Zapata, secretario ejecutivo de la Federación de Venezolana de Maestros (FVM), expresó su rechazo al aumento “nosotros consideramos que un docente debería estar cobrando entre 60 y 70 dólares mensuales de salario base, llegaría a $200 con todos sus bonos. De continuar con esta situación los docentes continuarán renunciando a sus puestos de trabajo en las escuelas públicas”.

Ambos dirigentes exhortaron al gremio educativo a acudir a una jornada de protesta convocada para el día miércoles 9 de marzo en el bulevar Vargas de Los Teques, para exigir mejoras en los ingresos salariales y también en las condiciones laborales.

Noticias relacionadas