Periodismo de Soluciones

Gripe puede convertirse en sinusitis

sinusitis

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La sinusitis es la inflamación de los senos del cráneo, situados en la frente sobre los dos lados de la nariz, que se debe a una infección de las fosas nasales o de los alvéolos dentarios, la mayoría de las veces suele producir obstrucción nasal y dolor de cabeza.

“Esto puede originarse por hongos, alguna bacteria, virus, gripe o alergia, que causan el bloqueo de las paredes nasales e impiden que circule el aire por esos espacios y producen molestias a la hora de respirar”, así lo explicó el otrorrino José Gutiérrez.

Informó que para diagnosticar este padecimiento es necesario realizar varios exámenes como una rinoscopia, que es una endoscopia nasal para ver los senos paranasales, así como una resonancia magnética para comprobar si existe infección o hacer presión en el área para verificar si existe dolor.

Detalló que entre los síntomas más comunes que se presentan están el dolor y la presión detrás de los ojos, secreción y cogestión nasal, pérdida del olfato, fatiga y sensación de malestar general, dolor de cabeza, que casi siempre se encuentra presente mientras se tenga la inflamación.

Resaltó que el tratamiento idóneo es el uso de antibióticos, “el número de días en los que deben ser ingerido va a depender de lo avanzado que tenga la infección, también pueden ser el uso de spray como lavados nasales y en algunos casos se recomienda los antialérgicos, ya que en ocasiones son las alergias las que causan esta enfermedad, pero hoy en día es muy difícil conseguirlas”/Yuskeili Romero/no/Foto: Víctor Useche/

Noticias relacionadas