Periodismo de Soluciones

Grupo de Lima rechaza adelanto de elecciones parlamentarias en Venezuela

1 Grupo de Lima

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Representa un abierto desafío a la democracia

El grupo de Lima rechazó este martes un adelanto de las elecciones parlamentarias en Venezuela, como propuso el oficialismo, al considerar que es inconstitucional así como un “desafío a la democracia” y a la Carta Democrática Interamericana. 

El mecanismo, que integran 12 países latinoamericanos y Canadá, rechazó en un comunicado “de manera categórica la amenaza de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente de Maduro de convocar inconstitucionalmente a elecciones adelantadas para la Asamblea Nacional de Venezuela, única autoridad legítima y democráticamente electa”.

Según el colectivo, que respalda y reconoce al líder opositor Juan Guaidó como presidente encargado, “cualquier amenaza proferida por la Asamblea Nacional Constituyente y/o Maduro en contra de la Asamblea Nacional de Venezuela representa un abierto desafío a la democracia y a la Carta Democrática Interamericana”.

El comunicado subraya que el intento de convocatoria “es una nueva muestra de la clara violación de todas las normas democráticas” por parte del gobierno de Maduro. Reseñó el diario Panorama.

El Grupo de Lima, que integran  Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, fue creado hace dos años para adoptar una postura común frente a la crisis venezolana, que ha desatado -según la ONU- un éxodo de unas cuatro millones de personas, principalmente a países de la región.

ONU pide apoyo para asistir a 2,6 millones de venezolanos

La Organización de Naciones Unidas (ONU) llamó este miércoles a apoyar el Plan de Respuesta Humanitaria creado para Venezuela y por el cual requiere de 223 millones de dólares para brindar asistencia hasta final de año a 2,6 millones de personas que lo necesitan en el país suramericano.

A través de un comunicado, la ONU manifestó que el plan responde «a las necesidades más apremiantes, con un enfoque en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene, protección, nutrición, seguridad alimentaria, alojamiento, enseres y educación».

Noticias relacionadas