Presuntamente también les quitaron televisores y ropa
La llamada disciplina carcelaria que llegó hace un mes al Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), de la mano del “grupo gris” del Ministerio Penitenciario, afectó hasta a los niños que habitan con las reclusas en el área de madres. Embarazadas, recién nacidos y niños pequeños conviven en una sección en la que hace menos de 30 días disponían de televisores, DVD y juguetes, que hacían el ambiente menos hostil para los infantes. Sin embargo, el esposo de una reclusa informa que luego de la requisa que duró más de tres semanas, “las pertenencias que con tanto sacrificio le llevé a mi hijo se las botaron todas, hasta la ropita se la llevaron y cuando le quise ingresar este sábado varias mudas, me lo negaron”. Asegura que es una arbitrariedad “amparada en una disciplina carcelaria que no debe perjudicar a los niños, pues ellos no están presos, aunque les permitan vivir allí con sus mamás”.
No los dejan tomar sol
La abuela de una niña que vive con su madre en el INOF, asegura que a los más pequeños no les permiten ni siquiera tomar sol, “indispensable para que estén saludables, mientras que los más grandes no pueden ni salir a jugar”. Afirma que las reclusas solo pueden salir del área de madres para buscar comida. Asimismo indica que el domingo acudió a llevarle a su hija “frutas y vegetales para que coma bien pues está amamantando, pero me negaron el acceso de algunos alimentos porque está prohibida la entrada de todo lo que sirva para preparar comida”.
Las que tienen mayores beneficios
A pesar de la arbitrariedad que los familiares consideran que el personal del Ministerio Penitenciario comete contra las privadas de libertad, la mayoría reconoce que el área de madres goza de muchos beneficios. La tía de una interna que acudió el domingo al INOF resalta que “el hecho de poder llevarles comida, agua potable, útiles personales para ellas y los niños es algo que no les permiten a las otras reclusas con tanta frecuencia”. Incluso refiere que durante la requisa ocurrida luego del robo de una tablet a una jueza y la muerte de Zurima Paredes, “las madres y los niños estuvieron ajenos a los supuestos maltratos que se cometieron contra las privadas de libertad”./ Adriana Flores Alcubilla.- /sa/Foto: Jesús Tovar