Periodismo de Soluciones

Guaicaipureños conmemoraron la muerte de Hugo Chávez

EDGAR JIMENEZ-muerte DE CHAVEZ 42w

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Bajo una incesante lluvia, más de 500 miembros de distintas organizaciones políticas conmemoraron, en la plaza Bolívar de Los Teques, los dos años de la partida del expresidente Hugo Rafael Chávez Frías

Bajo una incesante lluvia, más de 500 miembros de distintas organizaciones políticas conmemoraron, en la plaza Bolívar de Los Teques, los dos años de la partida del expresidente Hugo Rafael Chávez Frías. El ambiente fue amenizado por las notas musicales de la Banda de Conciertos Simón Bolívar de Miranda, mientras que distintas personalidades del Consejo Legislativo (Clebm), Alcaldía, Metro Los Teques, Fuerza Armada, Cámara Municipal, Policía de Guaicaipuro, Fuerza Motorizada de los Altos, IVIC y empleados de Algodones Orinoco se concentraban el lugar.

Autoridades de la jurisdicción, como el alcalde Francisco Garcés, la presidenta del Clebm, Aurora Morales; el presidente del Metro, Farith Fraija; el comandante de la ZODI Miranda, Régulo Argotte; y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), entre otros, presentaron sus respetos al presidente fallecido.

Al encuentro también asistieron militantes del PSUV, representantes de consejos comunales y gran cantidad de tequeños. El sentido homenaje inició con la interpretación de los himnos de Venezuela, Miranda, Guaicaipuro, y del Batallón Blindado Bravos de Apure. Judith Hernández, secretaria municipal del Clebm, recordó que el Partido Comunista de Venezuela (PCV) cumplió ayer 84 años luchando por la revolución, tras lo cual se dispusieron las ofrendas florales por parte de las distintas organizaciones.

El primero en ofrecer sus respetos fue Garcés, acompañado de funcionarios del ayuntamiento, quienes colocaron dos árboles autóctonos de Guaicaipuro al pie de la estatua del Libertador; al tiempo que Morales, junto al cuerpo parlamentario, ofreció un arreglo floral. La misma acción repitieron empleados del Concejo, la Contraloría de la entidad, el subterráneo, GNB y la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta.

“Es difícil contener las lágrimas”

El mandatario local indicó que “hoy nos embargan muchos sentimientos, cuando escuchamos el Himno de los Bravos de Apure es difícil contener las lágrimas recordando a ese gigante”. Aclaró que aunque Bolívar es el fundador de la patria, Chávez fue ese “padre liberador que regresó la libertad a la patria 200 años después”.

“Tendrá que pasar tiempo para que podamos digerir y sintetizar el pensamiento de Hugo Chávez, que es político, militar, filosófico, que se convertirá en una corriente de pensamiento, así como se ha consolidado el marxismo”. Resaltó que todo el que estudie la política tendrá que estudiar a Chávez en todas partes de este planeta. “El comandante nos dejó muchas enseñanzas, siempre fue un hombre planificador y estratégico”.

Expuso que el movimiento cívico-militar del fallecido mandatario no fue insurgencia, porque fue algo premeditado, pensado, que tuvo aportes históricos y filosóficos como el árbol de las tres raíces. “Tuvo la paciencia para crecer y conformar una fuerza que lo llevó al poder en 1998, en conjunto con el pueblo. Ahí podemos hallar una diferencia con quienes hoy nos adversan y simplemente quieren tomar el poder”.

El pueblo antes que nada

Hizo un llamado a todos los revolucionarios para que establezcan un método de trabajo diario y así consolidar todas las conquistas que necesita el pueblo. “El comandante logró unificarnos mediante el pensamiento bolivariano, cuando salió ese 4 de febrero”. Manifestó que Chávez fue quien logró sacar al Libertador de los libros para trasladarlo a la calle. “También tuvo la virtud de concentrar las fuerzas revolucionarias”.

Recordó que cuando se le pasaba algún tema al comandante, él miraba el papel y preguntaba dónde figuraban el pueblo y el socialismo, porque para él toda acción revolucionaria debía tener en cuenta a la gente, a la mujer y al hombre. “No puede haber acciones que no coloquen en primer lugar al pueblo; así lo hizo el Presidente y así tenemos que hacerlo en cada uno de nuestros actos”.

Puntualizó que Chávez siempre fue un subversivo y fue quien cambió las relaciones de la diplomacia internacional, tomando la esencia de un pueblo que hablaba a través de él. “Si algo hay que tomar en cuenta es la antiburocracia y antisistema, que sirvió para consolidar la patria y devolverle su petróleo. Desde cada uno de los puestos que ocupamos, no podemos ser dóciles ante el burocratismo y la representatividad”.

“El pueblo y la FANB son familia”

La presidenta del Clebm sostuvo que “hoy amaneció de llanto, el cielo está derramando sus lágrimas. Todos los que estamos aquí somos familia, el pueblo y la Fuerza Armada”. Aseveró que gracias a Chávez se eliminaron esas corporaciones e intereses que no mostraban ninguna sensibilidad frente a la gran mayoría del pueblo. “De él era ir hacia los excluidos, hacia los más pobres, para su defensa”. Recalcó que no fue solo líder del país, sino líder latinoamericano y del mundo.

El presidente de la Cámara de Guaicaipuro, Ramón Madriz, aseguró que “hace dos años todos los oprimidos lloraron la desaparición física del comandante. Muchos pensaron que con su partida se había acabado la revolución, pero no alcanzaron a pensar lo que Chávez había sembrado en el pueblo”./Skarlet Nieto/ac/Foto Edgar Jiménez

Noticias relacionadas