Periodismo de Soluciones

Guaicaipuro tendrá 25 pozos al cierre de 2022

farith fraija

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija, en diálogo con el Diario Avance, afirmó que con el pozo de agua que se activó este sábado en el urbanismo Alto Verde se contabilizan 10 en el municipio, de los cuales cuatro los ha asumido de forma directa el gobierno local y los seis restantes a través de Hidrocapital.

Indicó que la municipalidad estima poner en funcionamiento seis más para completar 10 al final de 2022 y un total de 25 con el apoyo de la hidrológica y la Gobernación de Miranda.

Manifestó que a esto se suma “el esfuerzo que viene haciendo el Gobierno nacional para recuperar la capacidad del sistema de acueducto que parte del Tuy. Ya se están haciendo algunas inversiones importantes”.

“Estamos atendiendo la red alta con un conjunto de intervenciones en el dique de Agua Fría que también ha generado grandes mejoras. De 135 litros por segundo que debería garantizar este sistema ya vamos por 130. En el mes de diciembre de 2021 estábamos recibiendo apenas 50 litros. Ha sido una recuperación progresiva, constante y con resultados positivos que han permitido unir el esfuerzo de varias instituciones”.

Recalcó que el servicio ha sido sometido a un deterioro en los últimos tiempos. “Nosotros desde Carrizal veníamos con una experiencia adquirida, en la que entendimos de que a pesar de estar estipulado en el marco normativo de que no es una competencia de los gobiernos municipales nuestra gestión la asumió, eso lo hemos repetido aquí en Guaicaipuro”.

Diagnóstico adelantado

Aseveró que durante su campaña electoral realizó un diagnóstico sobre las fallas del servicio. “Una vez que asumimos la gestión y empezamos a disponer de los recursos arrancamos con la recuperación del agua”.

El pozo de Alto Verde instalado en la etapa 2, estaba fuera de servicio desde mayo del año pasado. “En campaña el Alcalde se comprometió a ayudarnos y nos cumplió. La obra beneficia a 880 familias”, declaró a este medio de comunicación Peggy Sandoval, vocera comunal.

Detalló que la bomba que colocaron la cedió Hidrocapital mientras que las tuberías fueron transferidas por Serviguaicaipuro./RP

Farith Fraija en diálogo con el Diario Avance

Foto: Jesús

Noticias relacionadas