Condecoraron a atletas destacados de la región
Con gran asistencia fue oficiada, este viernes 6 de enero, en Los Teques, la tradicional Misa del Deporte. Fue la edición número 21. La primera en esta ciudad se realizó en el año 1996, en la Iglesia El Carmen, por iniciativa del dirigente, lamentablemente fallecido, José “Camejito” Camejo.
El escenario, para tal evento, fue el Complejo Deportivo Profesor Frank Gil, y estuvo a cargo del padre Gabriel Henríquez, capellán del Concejo Municipal de Caracas, quien en su discurso destacó la importancia de la familia y del deporte.
“Hoy debemos pedirle a los Reyes Magos que nos traigan valores familiares, pues con su práctica ayudaremos a Venezuela. Y una herramienta, que nos permitirá rescatarlos, es el deporte. Entonces, vamos todos a redimir el deporte, para así favorecer a Venezuela”.
Como invitados especiales se encontraban Flor Martínez, David Grimán, Juan Díaz, Ángel Alonzo, Emilio Muñoz, José Polanco, Jesús Rodríguez hijo, Pedro Larrondo, Antonio Osorio, Andrés Orozco, Armando Arias, Yaquelín Piñero, entre otros.
Con la Orden Julián Martínez Fuentes, en su primera clase, se condecoró al atleta Juan Díaz, record nacional en los 10.000 metros planos; en segunda clase a Carlos Piñero, ajedrecista, Darwin Rivera jugador en baloncesto, y Jesús Agüero en judo, igualmente se les otorgó a Andrés Aguas padre en ajedrez, Harwin Pérez baloncesto, y Wesley Zambrano practicante de judo.
Botones al mérito para Andrés Aguas hijo, Xian León, Wilher Saltrón todos en ajedrez, Hirbin Bolívar, Zulay Hernández, Celia Lucena, Sor Rivas, Emperatriz Rodríguez en baile salud, Ángel Hernández, José Márquez, Leonard Rivas, Cristhian Blanco baloncesto, Isaac González, Jhoender Castillo, Edgar Angulo en bolas criollas, Jhoneiker De Gregorio, Jensy Espinoza, Franklin Guzmán, Jeison Espinoza, José Salazar boxeadores, Josmari Villarroel, Sherleny Peña, Nilkary Vílchez, Isabela Maximiliano en danza, Anthony Romero, Gabriel López, Lemuel González en fútbol sala, Linder Salas, Miguel González Hapkido, Samuel Hernández, Lennys Duarte, Argenis Dorta judokas, José Goncalves, Diemer Zabala, Diego Zabala en karate-do, Kristhian Cova en karate kenpo, Bestalia Sánchez, Gabriel Borges en kickboxing, Angélica Moreno, José Rodríguez en taekwondo, Jesús Rosas, Pedro Alcalá, Angelique Vivas, Junior Oropeza, Jorman Machado, Albert Ramos jugadores de tenis de mesa, Alan Azuaje, Alexa Baptista por salsa casino y Jeimar Paredes en voleibol.
En Los Salías también se hubo misa
Monseñor, Rigoberto Arias, de los Salesianos, ofició la tradicional Santa Misa del Deporte Nacional, realizada desde hace tres años en la cancha de bateo “Libertad de Moreno” en La Fragua de San Antonio de Los Altos, y donde el extraordinario atleta olímpico del BMX, Jefferson Milano, fue el orador de orden.
Entre las declaraciones del brillante atleta del caballito de acero volador, quien fue formado en la misma zona deportiva por el profesor Luis Montenegro, el entrenador Carlos Manrique y sus padres, dijo que el hecho de asistir por primera vez a unos Juegos Olímpicos Río 2016, y quedar como semifinalista entre más 150 países, junto a la medallista de bronce Jennifer Hernández, no le quita ‘lo bailao’ y seguirá echando pedal para el 2020 en Tokio.
Entre los invitados especiales se encontraba, la directora general de la Alcaldía de Los Salias, doctora Sara Medina; los concejales y nueva presidenta del Concejo Municipal, María “Malala” López, el presidente saliente Daniel González, la vicepresidenta Ana Melchor y Tirso Flores./Melvyn Vicent/no/Foto: IAV/