Periodismo de Soluciones

Habilitan 152 puntos de vacunación

william sanchez vacunacion en la plaza boliva

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Se habilitaron 152 puntos en Miranda entre CDI, bases de Misiones y plazas Bolívar

Para garantizar que adultos y niños cumplan su esquema de vacunación, inició el plan de vacunación auspiciado por el Gobierno nacional. Uno de los puntos fue la plaza Bolívar de Los Teques, donde estuvieron presente el viceministro de Hospitales Exavier Campos, el director del Hospital Victorino Santaella, José Luis Odreman y el director Estadal de Salud, Gustavo Imery.

“Ante todo, esto es una política de salud ordenada por el presidente Nicolás Maduro, a través de su brazo ejecutor que es el Ministerio del Poder Popular para la Salud en la figura de nuestro ministro Luis López”. La información la ofreció el doctor Gustavo Imery,

Explicó que la idea es intensificar la protección e inmunización del pueblo mirandino. “Hay que tener en cuenta que esta iniciativa es nacional. Se han desplegado alrededor de más de 10 millones de dosis de vacunas, para garantizar la seguridad del pueblo venezolano”.

“En Miranda estamos poniendo a la disposición 152 puntos de vacunación, los cuales van a estar distribuido a lo largo de los veintiún municipios, tomando como sedes 60 CDI, 70 bases de misiones y 21 puntos emblemáticos en las plazas Bolívar y otros espacios que se puedan, para tratar de llegar a toda la población”.

Señaló que espera que estas jornadas se extiendan hacia los consultorios populares de la red de Barrio Adentro, a través del equipo básico de salud. “Esa es la meta, para eso tenemos treinta días, mismos que va a durar el plan de vacunación en su primer fase”.

Aseveró que esperan saldar todas las deudas de inmunizaciones que tienen en el territorio nacional. “Es importante recalcar que está dirigido a toda la población, no es solamente para los niños, también los adultos puede disfrutar de la jornada”.

“Tenemos la BCG, polio, pentavalente, toxoide diftérico, que son las más importantes. Es importante reconocer que tenemos algunas deudas que queremos saldar, por lo que faltan algunas vacunas, pero pronto se van a colocar”.

Además, sostuvo que, “en esta primera etapa del plan de vacunación, estamos arrancando con seis inyecciones, no quiere decir que las otras no se vayan a colocar. Esta iniciativa es como dar un impulso para tratar de llegar a toda la población.

La gente opinó

Yesica López expresó que, “me parece una excelente idea que hagan este tipo de jornadas, hace poco le tuve que colocar a mi bebé una vacuna y me costo Bs. 50 mil. En cambio con estos programas de salud, tenemos asegurado el control de inmunización”.

Milagros Moya agregó que, “este tipo de jornadas deberían hacerlas más seguidas, porque son de vital importancia, y más ahorita que se están presentando esas enfermedades. De verdad se aplaude la iniciativa”./YR/no/Foto: William Sánchez/

Noticias relacionadas