Periodismo de Soluciones

Habilitarán 28 centros para internas del PSUV en Guaicaipuro

TINTA INDELEBLE CNE VOTOw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Elegirán a 31 jefes de Círculo de Lucha Popular. Están aptos para sufragar 90.000 militantes

Este domingo, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) elegirá a los jefes de Círculo de Lucha Popular (CLP), que está compuesto por cuatro Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) que se encuentren en una zona geográfica cercana.

Rubén Díaz, director de Logística y Finanzas del PSUV en Guaicaipuro, informó que en las siete parroquias escogerán a 31 jefes de CLP. Habilitarán 28 centros de votación, de los cuales 19 funcionarán en Los Teques y los nueve restantes en las parroquias foráneas

Los centros son: UE Cruz del Valle Rodríguez, Grupo Escolar Simón Bolívar, UEN Manuel Clemente Urbaneja, Colegio Ambrosio Plaza, UEN Simón Barreto Ramos, Uptamca, Liceo Francisco de Miranda, UEE Tomás Rafael Jiménez, UEN Guarenas, UEE El Nacional, UEN Jesús María Sifontes, UEE Monseñor Arias Blanco, UEE Francisco Espejo, UEE Cecilio Acosta, UEN Luis Correa, UEE Ramo Verde, ETI Roque Pinto, UEE Luisa Cáceres de Arismendi y UEE Carmen Rosales Gómez, todos en la capital mirandina.

También en la UEE Ernesto González Palma (Altagracia de la Montaña), UEE El Jarillo (en la población del mismo nombre), UEE Juan de Dios Guanche (San Pedro), UEN Calazán Herrera (Tácata), Grupo Escolar Paracotos y Concentración Escolar Nº 38, Núcleo Escolar Rural Guareguare y UEB El Naranjal, y Grupo Escolar San Diego de Alcalá (Cecilio Acosta).

Están aptos para sufragar 90.000 inscritos en la tolda roja, y los candidatos son militantes que conforman la vanguardia.Díaz instó a sus compañeros a enviar un mensaje de texto al 2406 con el número de cédula para saber el centro y el número de mesa en el cual les corresponde votar.

Negó la suspensión de clases en los planteles que serán abiertos para estas internas. Los equipos del Consejo Nacional Electoral serán instalados un día antes. “El llamado es para que todos asistamos de manera masiva a una contienda que será transparente. Estamos seguros de que nuestra base escogerá a los mejores hombres y mujeres”.

El proceso sigue la próxima semana

La jornada de pasado mañana forma parte de la primera fase de un proceso que continúa los días 29 y 30 de noviembre, así como el 6 y 7 de diciembre, cuando los electos participen en asambleas. Explicó que en esas reuniones seleccionarán por consenso al jefe o jefa de UBCH y a los jefes de las patrullas. En caso de que no haya acuerdos, esos cargos serán sometidos a votación.

Destacó la importancia de los comicios porque los líderes de los CLP se convertirán en contralores de las gestiones de gobernaciones, alcaldías y demás entes públicos. “Todo esto viene enmarcado en la reestructuración del partido para fortalecer la revolución bolivariana y el socialismo”./Ronald Peñaranda/ac/Foto Jesús Tovar

Noticias relacionadas