“Quiero lavar la ropa, pero me da miedo gastar mucha agua. Ya vamos para un mes sin suministro, nos ayudamos con la naciente que viene desde el túnel para usarla en el baño y para limpiar; mientras que para el consumo y aseo personal tenemos que estar pagando $10 por mil litros a una cisterna”.
Así lo denunció ante Avance Carmen Parra, habitante del sector uno en La Pradera, Los Teques; quien además aseguró que el ciclo de espera para recibir agua a través de las tuberías es de 25 días y que muchas veces pasan del mes, por lo que unas 800 familias que integran los cuatro sectores de esta comunidad se las tienen que ingeniar.
“Deberían mandarnos agua cada 15 días por 72 horas, cuando nos llega la ponen solo dos días y tenemos que llenar toda clase de pipotes, tobos y botellas plásticas. Sufren muchísimo más los que viven en la parte alta”, apuntó.
En el trayecto hacia ese sector, por las vías del tren cerca del mediodía se encontraba un joven de nombre Óscar Hernández, quien con una carretilla se dirigía a pie hacia Los Lagos para llenar cuatro pimpinas con agua en la casa de su abuela porque según dijo a este medio de comunicación ya no tenía ni una gota para cocinar.