Periodismo de Soluciones

Han desparasitado a niños de 124 escuelas de los Altos

Niños recibiendo el desparasitante

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La iniciativa de desparasitación escolar impulsada por la Unicef, Organización Panamericana de la Salud (OPS) además de los Ministerios de Salud y Educación se sigue realizando.

Yoleida Morillo, coordinadora de Epidemiología Ambiental aseguró que “nuestro objetivo es seguir llegando a los niños de cuatro a 12 años para así garantizar el cuidado ante la parasitosis intestinal por geolmitos. Hasta la fecha se han atendido a estudiantes de 124 colegios de los Altos Mirandinos.

Declaró que “esto no se hace para eliminar la afección sino para disminuir la carga de esta patología, pues aplicamos una técnica preventiva no curativa”.

Destacó que “es una primera fase que estamos llevando a cabo de este proyecto, esperamos que al culminarla con éxito abra las puertas a una segunda. Tomamos como prioridad en esta oportunidad a las instituciones de las zonas rurales, aunque también hay áreas urbanas atendidas”.

Sobre el método de aplicación del tratamiento aseguró que “es mediante una pastilla de albendazol de 400 mg. Una única dosis que puede ser cada seis meses o una vez al año. Queremos que todos los padres estén atentos para que sus hijos se protejan”.

Enfatizó que las medidas preventivas son lo más importante “como lo son el lavado de manos, pues el 70% de las enfermedades transmisibles se previenen con eso, además de el buen lavado de los alimentos, hervir el agua y que los niños cuando jueguen estar pendientes de no comer tierra o no llevar sus manos sucias a la boca” /JC/rp.

Noticias relacionadas