Periodismo de Soluciones

Hasta 40% del valor del inmueble deben pagar compradores en los registros

Hasta

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Roberto Orta Martínez, propone la modificación de tres leyes que impiden la reactivación del sector; entre ellas la de arrendamiento para que sea más sencillo la recuperación de viviendas alquiladas.

Además solicita modificar la Ley del Deudor Hipotecario, para que se puedan establecer hipotecas en monedas diferentes al bolívar, lo cual permitiría reactivar el financiamiento no solo por parte de la banca, sino de particulares.

También apuntó que es necesario reformar la Ley de la Estafa inmobiliaria, «que no toma en cuenta la ganancia legitima del promotor que realiza la obra».

Otro aspecto que afecta la compra y venta de inmuebles en el mercado secundario, son los altos aranceles de los registros.

Añadió que a pesar de que la ley establece como tope máximo un 2% del valor del inmueble para el arancel del traspaso, «los usuarios y profesionales inmobiliarios manifiestan que ese porcentaje en la practica viene siendo un 5%, 20% y hasta 30% y 40% del valor del inmueble».

Noticias relacionadas