Prescindir del velatorio puede reducir el monto
DORIANA BORREGO
Durante la pandemia el costo de los servicios fúnebres tuvo un incremento desmedido al alcanzar casi los $900 para todo el proceso, incluyendo el velatorio, el traslado y la cremación.
En la actualidad, a pesar de mantenerse lejos del presupuesto de la mayoría, esta cifra se ha reducido hasta situarse entre los $600 y $700 dependiendo de lo incluido dentro del paquete y las necesidades y preferencias de la familia.
“Es duro pensar que en el momento en el que mis seres queridos partan de este plano no tendré como gestionar todos los gastos que deben acarrearse durante la pérdida. Durante la pandemia se dispararon los precios de forma descomunal y fue muy difícil todo, actualmente se ha regularizado un poco pero sigue siendo poco realista en comparación con lo que gana la gente”, señaló Gabriela Nazareno, quien perdió un familiar a finales del 2022.
Agregó que debido al bajo presupuesto con el que contaba, tuvo que optar por el servicio de cremación, que tiene un costo menor al de un entierro.
Al recorrer distintas funerarias en Los Altos Mirandinos, pudo constatarse que el rango de costos por un servicio completo con cremación ha disminuido, en comparación con el primer trimestre del 2022, de esta manera, en caso de no incluir el velatorio y la preparación del difunto, la tarifa puede posicionarse entre los $500 y $590.
Una persona que perciba únicamente salario mínimo, tendría que trabajar sin asumir ningún tipo de gasto por más de 9 años para reunir esta cifra, por lo que es un gasto que se encuentra de las posibilidades de gran parte de la población./at