Periodismo de Soluciones

Hasta en basureros buscan a estudiantes desaparecidos en México

dt.common.streams.StreamServerw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Agentes federales confesaron que recibieron a los jóvenes de manos de policías

Expertos de la fiscalía mexicana rastrean en una zona cercana al municipio mexicano de Cocula los cuerpos de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre pasado en Iguala, constató un grupo de periodistas. Los peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) trabajan en un vertedero profundo de basura situado a unos 10 kilómetros de Cocula en una zona de difícil acceso y a media hora de Iguala, en el sureño estado de Guerrero.

Se trata de una área de unos 40 metros cuadrados, la mitad de ellos con señales de haber sido quemada, y donde se pueden ver bolsas de basura, cajas de madera y restos de ropa y otros desechos. En una rueda de prensa desde el puerto de Acapulco, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), Jesús Murillo Karam, dijo que todavía no saben si en la zona hay fosas con restos humanos. “Los peritos están determinando si lo son”, afirmó.

“Tenemos declaraciones de que en ese lugar se concentraron los grupos que habían detenido a los estudiantes y que se tomaron acciones diversas”, señaló sin precisar de qué tipo. “No podemos hacer nada hasta tener evidencia clara de lo que sucedió allí”, apuntó el fiscal, quien añadió que el trabajo de los peritos es “muy especializado”, se requieren análisis de laboratorios y tardan tiempo. Una docena de expertos forenses han delimitado toda la zona con una cinta amarilla y marcado

Noticias relacionadas