Periodismo de Soluciones

Hay que cuidarse de las causas de la Infertilidad

infertilidad_amorfm

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El estado de infertilidad significa que una mujer no puede quedar embarazada.  Está se puede clasificar en dos tipos, como son infertilidad primaria que se refiere a las parejas que no han podido quedar en embarazo, después de al menos un año de relaciones sexuales sin usar métodos anticonceptivos y la infertilidad secundaria, se refiere a las parejas que han podido quedar embarazadas al menos una vez, pero que ahora no pueden.

La infertilidad puede ser causada por muchos factores físicos y emocionales, tantos femeninos como masculinos, principalmente tenemos como responsables de la infertilidad femenina dos factores: alteraciones de la ovulación, que impiden la formación de un ovulo sano que pueda ser fecundado por un espermatozoide; y alteraciones en la permeabilidad de las trompas uterinas, que impiden el acceso del óvulo a la cavidad uterina.

La infertilidad masculina puede deberse a una  disminución de la cantidad de espermatozoides, un bloqueo que impide que los espermatozoides sean liberado y defectos en la forma, velocidad y contaje de los espermatozoides.

Las probabilidades de un embarazo en parejas saludables menores de 30 años y que tengan relaciones con regularidad son de aproximadamente un 25% a 30% mensual. Una mujer alcanza su mayor fertilidad entre los 20 y los 25 años de edad. Las probabilidades de que una mujer quede embarazada disminuyen considerablemente después de los 35 años y  especialmente después de los 40. Los problemas de infertilidad y las tasas de abortos espontáneos aumentan considerablemente luego de los 35 años de edad.

Entre las recomendaciones para la pareja que desea un embarazo es que primero deben mantenerse tranquilos, serenos, sin ansiedad. El estrés es el primer enemigo de la fertilidad. Por otro lado es recomendable una alimentación saludable, rica en verduras y  vegetales, fuentes de vitaminas y antioxidantes que mejoran la calidad y producción de óvulos y espermatozoides.

Mantener un peso ideal acorde a la estatura: la obesidad dificulta la ovulación y la producción de espermatozoides. De igual forma el tabaquismo, alcohol y excesivo ejercicio.

Lee más: https://fertifarma.com/tasa-de-fertilidad-estadisticas-globales/

Noticias relacionadas