Periodismo de Soluciones

Horario de contingencia pide personal de la Gobernación

la-gobernacion-

Publicidad

Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

La implementación de un horario de contingencia en todas las dependencias de la Gobernación de Miranda, así como en institutos autónomos, fundaciones y centros de salud, pide la directiva del Sindicato Unitario de Empleados Públicos (Sunep).

El presidente de la organización Alfredo Perdomo, declaró a Avance que el 9 de mayo enviaron una comunicación al gobernador Héctor Rodríguez, en la cual hacen la solicitud que incluye una propuesta de establecer cronogramas de guardias de dos días a la semana hasta que se produzca un incremento salarial.

“El mínimo se mantiene en Bs. 130 que resulta insuficiente para cubrir tanto los gastos de la canasta básica, como para otras necesidades como el pasaje de los trabajadores, porque lo que requerimos es un horario especial como se venía haciendo desde el año pasado. La crisis económica sigue siendo la misma, los bonos tampoco alcanzan, ni siquiera para cubrir los gastos de alimentación del personal y grupo familiar”, precisó.

Una vez más pidió el cumplimiento del contrato colectivo, “los ajustes los pueden realizar con recursos propios provenientes de los peajes y recaudación fiscal”.

Incumplimiento de cláusulas

Apuntó que no están pagando el bono de uniforme, también siguen incumpliendo con la póliza de HCM, útiles escolares, ayuda para traslado y bono de competitividad. “Ya ha pasado un mes desde que mandamos la misiva al Gobernador y aún no obtenemos respuesta”.

El 18 de abril la directora de Gestión Humana Carolina Díaz, a través de un video que difundió por sus redes sociales, anunció una serie de beneficios socioeconómicos para los obreros adscritos al Ejecutivo regional.

“La funcionaria nunca especificó qué tipos de beneficios. Eso generó muchas expectativas entre los compañeros. No obstante, ya han pasado casi dos meses y nada de lo anunciado se ha concretado”, apuntó.

Noticias relacionadas