Periodismo de Soluciones

Hoy arranca censo antibachaqueo en Los Salias

COLA UNICASA

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

19/10/15 .- 12 trabajadores de la Alcaldía de Los Salias, junto a funcionarios de Polisalias, estarán desplegados hoy en los cinco establecimientos comerciales del municipio, como lo es el Unicasa de La Casona I, San Diego de La Colina, Freskomarker, Central Madeirense y el pequeño abasto del casco del pueblo, para combatir el bachaqueo en los espacios privados.

Así lo anunció el Mandatario local, Josy Fernández, quien comentó que los empleados públicos tendrán una libreta en mano para verificar quién es saliense o simplemente está haciendo la cola con otros fines. “Buscamos determinar cuántas personas realmente compran por necesidad. Esto no quiere decir que personas necesitadas de otros municipios no podrán hacerlo, simplemente hay que darle un parao a este mal”.

Relató que vio a un grupo de bachaqueros en el Unicasa, repartiéndose productos para revenderlos, cosa que lo impulsó para tomar la medida. “Como primera autoridad del municipio, no voy a permitir que sigan cometiendo este delito”.

Además, dijo que con la presencia policial no cree que se genere contratiempos. “No impondremos multas porque nuestra fuerza de seguridad frenará cualquier situación irregular y retirará de las colas a cualquier usuario que pretenda bachaquear”.

Algunos sanantoñeros consultados, agradecieron la decisión del Alcalde, ya que muchas veces no han podido adquirir los rubros o productos de primera necesidad porque las colas son interminables. “Son más los que están comprando para venderlo a precio exagerado que por necesidad”, manifestó una compradora.

Cabe recordar, que este no es el único municipio de los Altos que se une a paliar esta problemática que afecta la económica del país. En Guaicaipuro, el alcalde Francisco Garcés, emitió el Decreto FGDS-I-023 aprobado por la Cámara Municipal, en el cual se prohíbe en las siete parroquias la pernocta, aglomeración y permanencia de personas en las adyacencias de comercios tanto públicos como privados, cuando estos se encuentren cerrados o no hayan colocado los productos a la venta.

Quienes violen el decreto se exponen a multas que oscilan entre 20 (Bs. 3.000) y 30 Unidades Tributarias (Bs. 4.500), en conformidad con lo establecido en la Ordenanza de Convivencia Ciudadana.

Por: Adrian Rivero / Fotos: Andreina Alemán

 

Noticias relacionadas