No hay motivación por obtener un título profesional
Hoy se conmemoran 57 años desde que un grupo de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y de la Católica Andrés Bello decidió alzarse en contra de la dictadura de Marco Pérez Jiménez, declararon una huelga general exigiendo la convocatoria a elecciones y la libertad de los presos políticos.
Tomando en cuenta este hecho se instauró el 21 de noviembre en Venezuela como el Día del Estudiante Universitario. Tal parece que la situación actual guarda similitudes con el referido acontecimiento. La inseguridad y la crisis económica representan una dificultad para los jóvenes en su deseo de cursar una carrera universitaria
Así se conoció durante una encuesta que se llevó a cabo en diferentes instituciones universitarias de Los Teques. María López expresó que su economía se ha visto afectada, sin embargo, ha sabido llevar su rutina de estudios.
Melisa Mejía de 23 años, alumna de Educación Preescolar en la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Uptamca), manifestó que día a día hace un sacrificio por trasladarse a su casa de estudios.
“Vivo en Guatire y vengo todos los días hasta Los Teques; es difícil, a veces quisiera retirarme y continuar mis estudios en otro instituto, pero como está todo económicamente, prefiero seguir sacrificándome y sacar mi carrera”.
Por su parte, Jhon Salas expresó que “las circunstancias del país, es decir, la falta de empleo y la condiciones de las universidades, hacen que en estos momentos no haya motivación para estudiar”. De igual manera, Marco Izaguirre, de la Unefa, señaló que independientemente de lo que se estudie, el declive laboral los aleja de la ilusión de ejercer.
“Pienso que hoy día muchos asistimos a una universidad solo por el hecho de ser alguien y de tener una formación, mas no por ejercer la actividad profesional en un país donde no hay fuentes de empleo y los beneficios salariales no son buenos; algunos están a la espera de un título para irse a otro país”, dijo./ YM/ecg/Foto: Gioersy Mendoza