Periodismo de Soluciones

Huecos causan dolores de cabeza

ks- huecos en alberto ravel

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Los vecinos se ven obligados a resolver los problemas con sus propios recursosLos vecinos de El Alambique acusaron a la Alcaldía de hacerse de la vista gorda ante todos los problemas que afectan de manera directa a la comunidad, donde un servicio de aseo ineficiente, vialidad deteriorada, ausencia de espacios de recreación y una quebrada que no ha sido limpiada, desmejoran su calidad de vida.

Las calles parecen un colador

Los interminables problemas de vialidad son un dolor de cabeza para quienes transitan por las calles del sector, pues los conductores tienen que sortear los huecos y exponer sus vehículos a una repavimentación inconclusa.

“Las vías están muy malas, hay baches en todas partes, deberían asfaltar toda la zona. La misma gente del barrio rellena los huecos con escombros, pero esos son pañitos de agua tibia, no solucionan nada”, manifestó Anny Pérez.

“Toda la calle desde el principio hasta arriba está deteriorada, los vecinos somos los que hacemos el trabajo, colaboramos entre todos para comprar los implementos para arreglarla porque no tenemos el apoyo de nadie, por eso hacemos un llamado a las autoridades para que nos ayuden a construir las carreteras y mejorar las tuberías”, añadió Ana Colina.

Por su parte, Yordano Rodríguez indicó que contaban un proyecto para optimizar las vías, pero no pudo llevarse a cabo al no recibir la colaboración de los entes gubernamentales. Ante esta situación, los lugareños recolectaron dinero para adquirir los materiales y ejecutar varias obras. “Hicimos un muro y una caminería, ya que por la parte de arriba del sector no se podía ni transitar”.

Agregó que tienen varios planes, pero hasta los momentos ninguno ha sido aprobado. “Uno es para la recolección de agua, ya que cuando llueve es un caos; sin embargo, no tenemos respuesta todavía”.

Asimismo, apuntó que el escaso alumbrado representa otro problema para los habitantes, pues gran parte del sector está a oscuras, por lo que invitó a Corpoelec a acudir a El Alambique y colocar más postes eléctricos, ya que lo único que ilumina las calles son las casas.

 El aseo pasa, pero de vez en cuando

“El aseo es muy irregular, puede durar hasta un mes sin pasar y las consecuencias son infinitas, la acumulación de basura es un foco de contaminación que afecta la salud de niños y mayores”, expreso Ángel Colmenares

El lugareño consideró que la proliferación de moscas y gusanos generada por las montañas de desechos afean la zona y, que el servicio irregular no solo perjudica a la comunidad, sino a todo el municipio.

Igualmente,  Yuliani Rangel señaló que los desperdicios producen una gran pestilencia y están regados por toda la calle.  “Por aquí no pasa el camión, le pedimos a las autoridades que los recojan. Además,  los muchachos ya no pueden ni jugar en la cancha por el desagradable olor”.

Las quebradas están abandonadas

Rodríguez advirtió que las quebradas de El Alumbrado requieren una atención urgente por parte de los entes, ya que una debe ser limpiada y otra embaulada. “El hedor y las enfermedades han generado grandes inconvenientes entre los habitantes, hace dos días casi se desborda una de ellas”.

Subrayó que hasta los momentos no han acudido ni los bomberos ni protección civil, por ello los instó a apersonarse a fin de evitar una tragedia.

“La última vez que llovió faltó miseria para que se saliera de su cauce, hay que embaular la cañada que está en el sector de abajo, la pestilencia que emite incomoda a todos”, acotó Luís Escobar./cg

 Por: Luis Lozada/rrdiarioavancecomunidad@gmail.com/Foto: Karinés Sabino

Noticias relacionadas