Periodismo de Soluciones

Incluir el ejercicio a la rutina garantiza una salud prolongada

Atletas

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Constancia, dedicación y una buena alimentación son clave

MOISÉS DELGADO

Muchos han sido los especialistas en entrenamiento físico quienes han reiterado que no hay mejor aliciente para el cuerpo y mente que simplemente llevar a cabo una actividad física y de manera constante.

Ahora bien, si esta se encontraría siempre acompañada con una gran alimentación sana y libre de azucares. Sin duda alguna, las personas gozarían de grandes posibilidades de conseguir muchísimos beneficios tanto físicos como psicológicos así logrando mejorar su propio estado de salud en cualquier momento.

En nuestra sociedad suelen darse dos tipos de personas según el propósito general que juegue en la toma de sus decisiones. La primeros son atletas natos quienes disfrutan del ejercicio y la práctica en diferentes disciplinas deportivas populares en nuestra nación como suele ser el futbol, beisbol, voleibol, atletismo entre otras.
Por otro lado, encontramos el otro tipo de personas, quienes a través de la pereza o tener demasiadas ocupaciones .En definitiva, estas personas no siempre logran disponer de tiempo para hacer ejercicio.

Dejar la pereza y organizar prioridades

La bloguera internacional Patry Jordán , directora del Blog “Yo elijo cuidarme” se especializa en compartir consejos, rutinas de ejercicio o TIPS específicos que en definitiva contribuyan al desarrollo de una mayor actividad física de manera permanente.

Para Jordán Hacer deporte es muy beneficioso para nuestro cuerpo y nuestra mente. A pesar de que muchas personas lo practican, no todos llegan a incorporar la rutina de ejercicio como un hábito esencial en sus vidas.

Por esta razón insiste primordialmente y ante todo, en definir la búsqueda de un objetivo por el cual sirva de motivación. No obstante, la experta afirma que es necesario tener en consideración en una serie de varios factores como establecer metas a largo o corto plazo sin dejar de lado en llevar una buena organización de tiempo libre, familia y trabajo.

Qué Beneficios trae el ejercicio rutinario

Si se logra encaminar una rutina de ejercicios bien estructurada y organizada sin experimentar ningún indicio de flojera o pereza, se pueden adquirir algunas mejoras biológicas como puede ser una mejor adquisición de forma y resistencia física.

Por otro lado, se puede regular la presión arterial, adquirir mayor resistencia a la insulina , mantener un peso corporal aumentando el tono o fuerza muscular reduciendo la fatiga entre otras.

Igualmente una actividad física activa aplicada progresivamente en una persona, eleva la autoestima mejorando el nivel de autoimagen , ayudándolo a estar mas relajado incrementando el bienestar general. Otra forma de contribuir al cuerpo humano es reduciendo la tensión , estrés, depresión ira, angustia o agresividad que suele darse con el día a día.

Actividades físicas mas populares

Cabe acotar que al iniciar una rutina diaria de ejercicios implica que regulen e incluyan el movimiento de todos los órganos para que posteriormente se puedan fortalecer revitalizando el sistema circulatorio.

Por esta razón es indispensable conocer las actividades físicas mas eficaces o sencillas de realizar para optar por una buena rutina de ejercicios. Un claro ejemplo es caminar , una actividad física completa , sencilla pero elemental donde se puede planear recorrer una distancia especifica para iniciar. Otras disciplinas son como el atletismo, la natación, el ciclismo, entrenamiento físico en gimnasios, el baile , la esgrima, el yoga el campismo y la esgrima entre otras.

El entrenador de la Selección Nacional de atletismo Jonathan Delgado también argumenta que personas adultas suelen optar por el atletismo por lo complementario que resulta al poner en funcionamiento muchas partes de los músculos.

El entrenador explicó que en el caso de los adultos siempre es necesario para cada persona en realizar un chequeo previo para saber con propiedad si padece de alguna lesión muscular que por consecuencia le impida entrenar con total actividad.

En atletismo, las rutinas de ejercicio suelen desarrollarse por diferentes circuitos como suelen ser fuerza, resistencia y velocidad.

Cada segmento se entrena por separado, el es muy provechoso al exponer a la realización de algunas actividades tales como carreras de 200 metros, subidas a cuestas o sesiones de carrera lentas.
Por otra parte Rosimar Melo, joven atleta declaró que esta disciplina genera a quien lo practica muchos beneficios ya que puede ejercitar muchas partes del cuerpo y siempre obliga a mantenerse en total constancia/gf

Noticias relacionadas