Lluvias provocan repunte de síndromes diarreicos
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico Nº 38, en la Red Francisco de Miranda la primera causa de atención son las infecciones respiratorias altas, con un total de 467 casos.
“Esto quiere decir que hubo un ascenso de 6% en comparación con la semana anterior, cuando se atendieron 439 pacientes”, expuso el director de epidemiología de Miranda, Miguel Viscuña.
Destacó que 71% de los casos (332) corresponden a los Altos Mirandinos y 20% (97) a los Valles del Tuy.
Del mismo modo, dio a conocer que la segunda causa de atención en la red de ambulatorios de la entidad fueron los síndromes febriles, de los cuales esta semana se atendieron 366 y la anterior 349.
Viscuña resaltó que la patología que le sigue es la diarrea aguda, con 309 afectados esta semana y 281 la anterior.
“El incremento se debe a la temporada de lluvias y al mal manejo de alimentos. También se registran 10 casos de amibiasis”.
En cuanto a los síndromes virales se ha visto un descenso, debido a que la población ha tomado conciencia sobre las medidas de prevención. “Hubo seis casos de dengue y tres de zika”.Diana Lòpez/ac/Foto: Alejandra Ávila/