16/08/15.- Atemorizados porque podrían perder su única fuente de ingreso se encuentran al menos 80 trabajadores informales del bulevar Vargas, quienes desafiando la inseguridad y el frío decidieron participar en una vigilia este viernes con el fin de resguardar el espacio en el que han trabajado alguno de ellos por más de 30 años.
Así lo expresó María del Pilar Pinillo, delegada del bulevar, quien expresó que casi 50 buhoneros pernoctaron en el bulevar porque les llegó información de que el Gobierno de Guaicaipuro rompería ese tramo, situación a la que se opondrían en caso de que sucediera.
“Nosotros queremos que pongan la ciudad bella. Pero cómo van a hacerlo rompiendo todas las calles a la vez. Lo ideal es que ubiquen a los informales en la medida en que vayan trabajando en los espacios, y no todos a la vez”.
Pese a que en horas de la mañana acudieron efectivos de Poliguaicaipuro, no se presentó ningún altercado. “Ellos entendieron nuestra situación. Lo que pedimos es que nos dejen trabajar, que no nos señalen”.
Sostuvo que muchos son concesionarios del Mercado Plaza Los Teques, pero reconoció que debieron abandonar el centro comercial por la ausencia de servicios básicos como electricidad y agua.
Contó que “aunque el secretario de Gobierno, José Biomorgi, nos ha dicho que en cualquier momento van a traer los materiales que se necesitan para que tengamos luz, y hasta la fecha no han conseguido nada”.
Rumores van y vienen
La delegada aprovechó para quejarse de la presión psicológica que otro grupo de buhoneros está ejerciendo sobre el resto, a quienes les informan que en cualquier momento les van a quitar sus tarantines y la mercancía, y que también serán echados del Plaza si no regresan.
“Temen que el Gobernador tome represalias contra nosotros, pero eso es falso. Ellos nos están afectando a nosotros mismos”.
Sin noticias del Mercado Hugo Chávez
Pinillo también criticó la falta de respuesta por parte de la Alcaldía de Guaicaipuro cuando se le pregunta sobre el Mercado Hugo Chávez. “A quienes quedaron por fuera y que irían al Hugo Chávez nadie les da la cara, pero sí están pendientes de lo que ocurre con los del Plaza”.
“Nosotros no somos políticos, sino trabajadores informales. Todos somos compañeros. Lo único que reprocho es que metan la política en este tema. El propio Biomorgi nos dijo que no nos debía importan cuándo estará listo el Hugo Chávez, porque esa era problema de ellos y no nuestro; que nosotros debemos regresar al Plaza y listo”.
La trabajadora informal, con más de 18 años en el bulevar, indicó que no se explican por qué si el Plaza lo concluyeron hace dos años y todavía no tienen razón del mercado que construirá la alcaldía. “Cuál es el meollo que tienen. No tengo pruebas, pero algunos dicen que de allí se han llevado los materiales. Pero eso nadie lo dice, pero del Mercado Plaza sí hablan feo”.
Por: Amy Torres/Félix Laucho