Periodismo de Soluciones

Ingeniero civil: Rampa de La Matica debería alargarse

WhatsApp Image 2023-12-17 at 5.17.09 PM

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Es punto de múltiples choques debido a la altura de la pendiente

El debate sobre la rampa del elevado de La Matica, en el kilómetro 25 de la Panamericana, en Los Teques, se abre entre conductores cada vez que ocurre un accidente en el mismo punto.

Opinan que el peralte, o mayor elevación de la pendiente, tiene alguna falla que es la generadora de las colisiones o volcamientos.

Para dar una respuesta a esta interrogante, Avance consultó al ingeniero civil Eli Saul Contreras, quien aseguró que en el lugar de los accidentes, que es justo en la subida que va desde la redoma hacia Los Nuevos Teques,la rampa posee una mayor elevación de lo habitual.

Explicó que la rampa es muy corta y es por ello que su inclinación es mayor. Comparó la que se encuentra en el mismo elevado pero del otro lado: “ahí la rampa es más larga y la inclinación es menor, es decir que conductores no deben forzar tanto sus vehículos para subir”.

El especialista indicó que cuando se construyeron estas estructuras en varios tramos de la Panamericana, el mencionado tenía otra configuración. Se planteó en un inicio trasladar la sede de la Unidad Educativa Manuel Clemente Urbaneja que estaba en toda la esquina de esa rampa para el final de la avenida Independencia, como efectivamente se hizo, para construir una rampa más amplia. Pero esto no fue lo que se hizo por razones que se desconocen.

“Se debería alargar la rampa para que la inclinación sea menor, ese es un trabajo de envergadura porque habría que comer el cerro que está en un lado, que viene de Farmatodo, para poder extenderla”, precisó.

Manifestó que otro punto crítico que tiene esta rampa se encuentra en la parte alta. “El pavimento está casi eliminado y ya se ven las láminas de hierro, allí habría que hacer un trabajo como en el de la Perimetral de San Antonio de Los Altos, para que el asfaltado quede de forma adecuada y no estén expuestas las láminas porque esto también ocasiona que los vehículos y motos se deslicen”.

“Estoy vivo de milagro”

Esta fue una de las expresiones del conductor de un vehículo marcha Chevrolet, modelo Chevette, que fue arrastrado por la parte trasera de una gandola cuyo conductor intentó usar la mencionada rampa el pasado viernes 15 de diciembre.

El chofer de la gandola perdió el control del volante en la pendiente y se fue hacia atrás, impactando al Chevrolet.

El conductor y los demás tripulantes salieron ilesos pero el accidente volvió a servir de advertencia a las autoridades viales, ya que a pesar de la cantidad de siniestros que ocurren en el lugar, no ha habido víctimas que lamentar.

Noticias relacionadas