La crisis económica en Venezuela ha llevado a que el 60,7% de la población perciba ingresos mensuales por debajo del costo de la canasta alimentaria, lo que significa que millones de venezolanos se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
Según un estudio anual de tendencias del consumidor venezolano presentado por Datanálisis, el 33,9% de las familias percibe menos de 193,2 dólares mensuales, ubicándose en el estrato socioeconómico “bajo excluido”.
En total, se estima que 9 millones de venezolanos están en esta situación de mayor vulnerabilidad, luchando por obtener una alimentación adecuada con remuneraciones insuficientes.
El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, destaca que estos problemas de cobertura alimentaria no implican necesariamente que las personas mueran de hambre, pero sí significa que no pueden satisfacer los parámetros nutricionales adecuados debido a la falta de recursos.
Además, 60,7% de los venezolanos percibe ingresos mensuales por debajo del costo de la canasta alimentaria, generando distorsiones de precios y haciendo que los productos de consumo masivo sean más costosos en el país que en otras ciudades como Miami o Bogotá./at
Datanálisis dice que el 60,7% de la población está en esta situación








