Periodismo de Soluciones

Inició II Ciclo de Jornadas de Relajación y Manejo Asertivo del Estrés en el Centro Terapéutico para la Vida

unnamed

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La primera dama del municipio Carrizal invitó a todos los habitantes de la jurisdicción a hacer uso de los espacios no solo como pacientes, sino como un lugar de encuentro y reconciliación entre vecinos

El pasado viernes el Centro Terapéutico para la Vida, ubicado en la avenida El Lago de Colinas de Carrizal, dio inicio al II Ciclo de Jornadas de Relajación y Manejo Asertivo del Estrés dirigido a niños, adolescentes y adultos con la finalidad de ofrecerles las herramientas necesarias que puedan utilizar durante la situación actual que estamos viviendo en el país y así disminuir enfermedades ocasionadas por la tensión y el continuo estrés en el que los venezolanos estamos sumidos.

Más de 30 personas, habitantes de la urbanización Montaña Alta y diferentes sectores de Colinas de Carrizal, conforman este segundo grupo que culminará dicho ciclo en siete semanas, según informó la primera dama Clara Mirabal, quien acompañó a los asistentes durante este primer día de actividades.

“Tenemos una capacidad de técnicos, psicopedagogos, especialistas en el área de relajación, antiestrés, coach y, por su puesto, todas aquellas herramientas neurológicas que nos permiten afrontar esta situación que vivimos en el país sin recurrir a la violencia, sin contagiar al resto de la gente con una situación peor a la que estamos viviendo hoy”, dijo Mirabal.

Por su parte, la coordinadora del centro, Thalía Hernández, puntualizó que durante esta segunda jornada el tema que se trabajará será la tolerancia. “Cada viernes de 8:00 am a 9:30 am tendremos diversas actividades como técnicas de relajación progresiva a nivel corporal, sesiones de visualización creativa, meditación, charlas, cine foros sobre temas de tolerancia”.

Asimismo, la primera dama municipal hizo la invitación a todos los carrizaleños a acercarse y utilizar los espacios que conforman el Centro Terapéutico para la Vida no sólo como pacientes, sino como un lugar de encuentro y reconciliación entre los vecinos de Carrizal.

“Nosotros seguimos adecuando a nuestros vecinos y los invitamos y exhortamos a que sigan concurriendo no solamente como pacientes, sino que vengan a este centro como vecinos para la reconciliación. Debemos aprovechar estas circunstancias para crecer en medio de la adversidad”, manifestó Mirabal.

Noticias relacionadas