Las organizaciones están convocadas a integrar la estructura para detectar “nudos críticos” y trabajar con todos los niveles de gobierno
“A través del Estado Mayor Comunal vamos a poder, entre otras cosas, consolidar la organización del pueblo y de esta forma hacer más expedita la gobernanza”.
Las palabras fueron pronunciadas por el secretario general de Gobierno de la Gobernación de Miranda, Luis García, al referirse a la creación de esta instancia, donde se evaluarán, inspeccionarán y harán seguimiento a las acciones concretas de Gobierno en cada territorio.
Freddy Rodríguez, secretario coordinador del Poder Popular y la Gobernanza Revolucionaria habló de las funciones del Estado Mayor Comunal, entre las cuales destaca identificar las debilidades existentes en los sectores de los 21 municipios de la entidad mirandina y buscar, junto a los entes gubernamentales, las soluciones.
“Las organizaciones de base están llamadas a formar parte de esta organización, buscar los nudos críticos y trabajar mancomunadamente con los actores de los diferentes niveles de gobierno para alcanzar los objetivos comunes de la población”.
El fin de semana instalaron esta instancia Pedro Gual y Páez que corresponden a Barlovento y el 30 lo harán en Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias.








