Periodismo de Soluciones

Instan a preservar la salud mental en tiempos de confinamiento

12

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Quienes experimentan problemas en su salud mental deben a acudir a un profesional

ILDER MAESTRE

“Actualmente con la pandemia y la situación país, son muchas las personas, podríamos hablar hasta de un 85% de la población venezolana, las cuales experimentan algún tipo de estrés, que como consecuencia final pudiera calar en problemas psicológicos o hasta  algún tipo de padecimiento psiquiátrico”.

La información fue suministrada por la psiquiatra Daniela Merchán, quien acotó “se han visto muchos casos en individuos que anteriormente no tenían ningún tipo de trastornos tales como ansiedad, depresión o ataques de pánico, pero desde inicios y durante la etapa de confinamiento, se incrementó con bastante notoriedad este tipo de consecuencias”.

“También es importante recalcar, que entre las derivaciones se incluyen los cambios de rutina, dejar de hacer actividades que anteriormente las hacían personas que viven solas o experimentan algún tipo de trastornos psicológicos y no son tratados a tiempo. Hay que agregarle aquellos que sufren de depresión, la cual se acentúa con el tiempo y prefieren quedarse en casa que buscar ayuda profesional”, enfatizó.

Expresó “en estos momentos donde los problemas sobrepasan las cargas emocionales, es de vital importancia que el individuo acuda a consulta con un psiquiatra o un psicólogo, ya sea vía telefónica u online, buscar apoyo en su familia y amigos, realizar actividades que ocupen su mente y desarrollen rutinas tales como ejercicios o la lectura. Es necesario preservar la salud y fortalecerla para sobrellevar estos tiempos difíciles”. Fotógrafo: Kelvin Izquierdo

Noticias relacionadas