Un pequeño espacio, que te de serenidad, tranquilidad, paz y calma, es lo primero que debes conseguir en tu casa si tomas la decisión de convertirla en tu lugar para hacer yoga.Según reseñó el portal web www.yogaesmas.com no puedes olvidar cargar ropa holgada y si estás a tus anchas, sería ideal practicar sin nada puesto, pues lo importante es que puedas mover todas tus articulaciones.
No es problema si no tienes Mat (esterilla de yoga), debido a que puedes usar una manta o toalla, lo importante es que estés en contacto con el suelo. Si degustan una comida pesada, lo ideal es que aguardes unas tres horas para comenzar con la sesión.
La página detalla que es bueno tomar agua 15 minutos antes de comenzar, comer alguna fruta o beber algún zumo o té hasta una hora antes de que comiences la práctica y así evitas que tengas demasiada hambre durante la sesión.
La práctica del yoga para principiantes requiere una especial concentración y un nivel grande de conciencia. Si estás practicando yoga en casa tú solo, te recomiendo que antes mires algunas posiciones de yoga, vídeos de yoga, o si puedes que vayas a alguna clase antes. En cualquier caso, recuerda no hacer más de lo que tu cuerpo puede, no lo fuerces. Escucha a tu cuerpo, siempre, él será tu guía durante la práctica de yoga en casa.